Martes 26 de Noviembre de 2024

Participamos en el Foro Nacional de Agendas Regionales de Investigación en Salud 2023-2025

Organizado por la Dirección de Investigación en Salud del Ministerio de Salud de la Nación.

Compartir en Redes

El pasado 20 de noviembre la Dirección General de Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional participó en el Foro Nacional de Agendas Regionales de Investigación en Salud 2023-2025 organizado por la Dirección de Investigación en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, en el marco de las acciones de cooperación con OPS/OMS.

Cada región (NOA, NEA, Cuyo, Centro y Sur) expuso los resultados del consenso y selección de las líneas prioritarias de investigación en salud a nivel local.

La región Centro, en la cual se encuentra nuestra Ciudad, presentó las características del proceso de construcción y los resultados de la Agenda de Prioridades de Investigación en Salud. A través de metodologías estandarizadas, se consensuaron 55 líneas prioritarias de investigación, siendo “Epidemiología del cáncer”, “Evaluación de causas preponderantes de mortalidad materno-infantil”, “Detección de contaminantes de aguas potables y suelos”, “Evaluación del impacto sanitario del manejo de agroquímicos”, y “Evaluación de los sistemas de registro de eventos de salud” las 5 más votadas por los integrantes regionales.

Foro Nacional Virtual