Miércoles 22 de Marzo de 2023
Programa Sectorial de Internacionalización de Empresas, la nueva iniciativa de investBA
El proyecto tiene por objetivo acompañar en sus planes de internacionalización a instituciones, cámaras, entidades gremiales, asociaciones y organizaciones no gubernamentales con potencial exportador.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de investBA, la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Ciudad, presentan la 13va edición del Programa Sectorial de Internacionalización de Empresas.
Se trata de una iniciativa que tiene por objetivo fomentar el proceso de internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas que desarrollen su actividad en el ámbito de CABA, colaborando con el fortalecimiento de las entidades empresarias y sectoriales que deseen promover el desembarco de las PyMEs en los mercados externos.
Este programa está destinado exclusivamente a instituciones, asociaciones, cámaras, fundaciones y organizaciones sin fines de lucro que busquen desarrollar actividades de promoción internacional y comercio exterior en sectores específicos con potencial exportador.
La iniciativa busca impulsar a empresas de la Ciudad en su salida al mundo, otorgándoles asistencia financiera.
En este sentido, las actividades que podrán formar parte del plan de acciones son las que tengan como eje el desarrollo de un área de comercio exterior; misiones comerciales; participación en ferias y eventos; acciones de marketing; y acciones de comunicación y capacitación, entre otras actividades que respondan efectivamente a los objetivos del programa.
Las organizaciones que deseen concursar deberán presentar un plan de acción que promueva las exportaciones del sector/es al cual representan, detallando cronológicamente cada actividad que vayan a realizar, tales como:
- Desarrollo de un área de comercio exterior en la entidad
- Organización de misiones comerciales directas e inversas, rondas de negocios
- Participación en ferias internacionales
- Organización de capacitaciones, convenciones, conferencias temáticas
- Cualquier otra actividad que contribuya al cumplimiento de los objetivos del programa.
A su vez, se solicitará que se proyecte el presupuesto estimado de la propuesta y su debida justificación en el plan.
Posteriormente, un comité evaluador conformado por técnicos especialistas en la materia, examinará las propuestas presentadas, según los criterios de evaluación establecidos en las bases y condiciones, y realizará la valoración de las postulaciones, estableciendo un orden de mérito con la nómina de los postulantes seleccionados.
Para participar es necesario enviar un mail a investba@buenosaires.gob.ar. A la brevedad se enviará el formulario de inscripción.
Algunas entidades que ya participaron en ediciones anteriores del Programa Sectorial de Internacionalización de Empresas son:
- Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF)
- Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAECE)
- Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA)
- Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria
- Polo IT de Buenos Aires
- Cámara de la Industria Argentina del Software
- Federación Del Libro
- Cámara Argentina del Libro
- Unión Argentina de Jóvenes Empresarios
- Consejo Profesional de Arquitectura y Paisajismo
- Sociedad Central de Arquitectos
- Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión
- Argencon – Economía del Conocimiento
- Cámara Argentina de Productoras PyMEs Audiovisuales
- Asociación Argentina de Capital Privado
- Fundación ICBC
- Buenos Aires Clúster Audiovisual (BACA)
- Asociación Argentina de Farmacia y Bioquímica Industrial.
Hasta el momento ya se han realizado las siguientes acciones:
- Más de 55 misiones comerciales directas
- Más de 20 misiones comerciales inversas
- Más de 40 rondas de negocios
- Más de 10 ferias internacionales.
Últimas noticias

Rodríguez Larreta: "Vamos a sacar el país adelante recuperando los valores de nuestros próceres"
El Jefe de Gobierno celebró el Día de la Patria con abanderados de la Ciudad. "Acá está el futuro del país, por eso le damos tanta importancia a la educación", destacó.

El Jefe de Gobierno visitó un centro de jubilados en Liniers y se reunió con vecinos de Mataderos
"Estamos orgullosos de todo este esfuerzo que hicimos en la Ciudad a lo largo de muchos años de trabajo y tenemos el desafío de igualar para arriba y que en el resto del país se pueda lograr esa misma mejora en la calidad de vida”, dijo Rodríguez Larreta.

Buenos Aires, la mejor sede para congresos y convenciones de América
La capital nacional se ubicó en la primera posición del ranking elaborado por la ICCA. En 2022, recibió 66 reuniones.