Jueves 05 de Diciembre de 2024

¿Qué cuidados tomar frente a las altas temperaturas?

Conocé las recomendaciones importantes para prevenir golpes de calor y cuidar tu salud durante los días más calurosos en la Ciudad.

Compartir en Redes

En los últimos 60 años, se comenzó a registrar en la Ciudad de Buenos Aires un aumento de la frecuencia y duración de eventos climáticos extremos, como consecuencia del cambio climático. Ante esta situación, se difunden una serie de recomendaciones para prevenir golpes de calor y proteger la salud de los vecinos.

Además, se recomienda prestar mayor atención a los grupos más vulnerables: los niños, que no siempre expresan sus síntomas con claridad, y las personas mayores de 65 años.

El Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires recomienda:

  • Usar ropa ligera y de colores claros para evitar el sobrecalentamiento.
  • Consumir bebidas y alimentos frescos, y mantener una hidratación adecuada.
  • Reducir la actividad física entre las 10 y las 17 horas, cuando las temperaturas son más elevadas.
  • Permanecer en lugares ventilados o con aire acondicionado.
  • Amamantar a los lactantes con mayor frecuencia y ofrecerles agua segura a los niños.
  • Evitar dejar a niños o adultos mayores dentro de un vehículo cerrado y estacionado.
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas, con cafeína o demasiado azucaradas.

temperaturas altas

¿Qué es un golpe de calor?

El golpe de calor es una emergencia médica que ocurre cuando la temperatura corporal aumenta repentinamente debido a la exposición prolongada a altas temperaturas. Entre los síntomas más comunes se encuentran:

  • Piel roja, caliente y seca
  • Temperatura corporal superior a 39°C (medida en la axila)
  • Respiración acelerada y frecuencia cardíaca elevada
  • Dolor de cabeza palpitante
  • Alteraciones en el estado mental: confusión, mareos, desorientación y pérdida de conocimiento
  • Convulsiones y náuseas
  • Pulso y respiración débiles
     

¿Cómo actuar ante un golpe de calor?

En caso de observar estos síntomas en una persona, los especialistas recomiendan:

  1. Trasladar al afectado/a un lugar ventilado.
  2. Refrescarlo y mojarle la ropa y la cabeza.
  3. Darle de beber agua fría.

Llamar a emergencias: línea 107 (SAME)