Viernes 16 de Septiembre de 2022

Se iluminan monumentos de naranja en apoyo al Día Mundial de la Seguridad del Paciente

Se trata de una jornada mundial de concientización sobre el proceso constante de mejora de la atención sanitaria. La iniciativa se llevará a cabo desde la madrugada del 17 de septiembre hasta el final del día.

Compartir en Redes

Con el fin de concientizar y en apoyo al Día Mundial de la Seguridad del Paciente (OMS), el Ministerio de Salud junto al Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad iluminan de color naranja algunos monumentos porteños, el sábado 17 de septiembre desde la madrugada y hasta el final del día.

“Desde la Ciudad nos sumamos, a través de nuestros íconos porteños, para seguir concientizando y apoyando la campaña de concientización sobre la Seguridad del Paciente”, expresó la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad Clara Muzzio.

Se trata de una jornada mundial de concientización sobre el proceso constante de mejora de la atención sanitaria; con el objetivo de prevenir los eventos adversos que pueden darse a raíz tanto de la práctica clínica, los procedimientos y los medicamentos como del sistema de salud.

Este año en particular, el lema de actividad es¨Medicación sin daños¨ Dentro de la amplia gama de acciones que comprende la Seguridad del Paciente, la Farmacovigilancia es la práctica regulada por normas que detecta, evalúa, comprende y previene posibles riesgos derivados del uso de los medicamentos.

Los monumentos que lucirán el color naranja son el Obelisco (excepto por la interrupción entre 19 y 22 hs por el festival de tango), Puente de la Mujer, Monumento a los Españoles, Monumento de Plaza Congreso, Floralis, Torre Monumental, Usina del Arte, Palacio Lezama, Planetario de naranja (17 de septiembre, desde la madrugada hasta las 23.59 hs).

El objetivo de sumarnos a esta campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de la iluminación de monumentos es para concientizar a la población y/o audiencia acerca de su contribución para la seguridad de los medicamentos a partir de reportes de efectos adversos u otros problemas relacionados a medicamentos.

Jornada anual que concientiza sobre los procesos que previenen los eventos adversos que puedan ocurrir en la práctica clínica, los procedimientos y los medicamentos, como del sistema de salud.

Otros monumentos iluminados durante el mes de septiembre para conmemorar días nacionales de países o por campañas de concientización y/o prevención.

Por días nacionales de países

Por el Día de Eslovaquia se iluminan la Floralis, Usina del Arte y Palacio Lezama de blanco, azul y rojo (1 de septiembre, de 18 a 23.59 hs).

Por el Día de Brasil se iluminan la Floralis, Obelisco y Palacio Lezama de verde y amarillo (7 de septiembre, de 18 a 23.59 hs).

Por el Día de Costa Rica se iluminan la Floralis y el Monumento a los Dos Congresos de azul, blanco y rojo (14 de septiembre, de 18 a 23.59 hs).

Por el Día de la Independencia de Centro América se iluminan la Floralis y Monumento a los Dos Congresos de azul, blanco y rojo; y Palacio Lezama y Usina del Arte de azul y blanco (14 de septiembre, de 18 a 23.59 hs).

Por el Día de México se iluminan la Floralis, Palacio Lezama, Usina del Arte y Puente de la Mujer de verde, blanco y rojo (16 de septiembre, de 18 a 23.59 hs).

Por el Día de Chile se iluminan la Floralis, Usina del Arte y Puente de la Mujer de azul, blanco y rojo (18 de septiembre, de 18 a 23.59 hs).

Por el Día de Armenia se iluminan la Floralis, Usina del Arte y Palacio Lezama de rojo, azul y naranja (20 de septiembre, de 18 a 23.59 hs).

Por el Día de Arabia Saudita se iluminan la Floralis, Usina del Arte y Palacio Lezama de verde y blanco (23 de septiembre, de 18 a 23.59 hs).

Por Campañas de concientización y/o prevención

Por el Día de la Distrofia Muscular de Duchenne se iluminan la Floralis, Usina del Arte y Palacio Lezama de rojo (6 de septiembre, de 18 a 23.59 hs).

Por el Día de Concientización sobre el Linfoma se ilumina el Obelisco de naranja (15 de septiembre, de 18 a 23.59 hs).

Por el final del Festival Tango BA se ilumina el Obelisco de magenta (17 de septiembre, de 19 a 22 hs).

Por la Campaña de Seguridad del Paciente (OMS) se ilumina el Obelisco (excepto por la interrupción entre 19 y 22 hs por el festival de tango), Puente de la Mujer, Monumento a los Españoles, Monumento de Plaza Congreso, Floralis, Torre Monumental, Usina del Arte, Palacio Lezama, Planetario de naranja (17 de septiembre, desde la madrugada hasta las 23.59 hs).

Por el Día Mundial del Alzheimer se iluminan la Torre Monumental, Usina del Arte, Puente de la Mujer y Planetario de violeta (21 de septiembre, de 18 a 23.59 hs).

Por el Día Internacional de las Leucodistrofias se iluminan el Palacio Lezama, Torre Monumental y Floralis de azul (24 de septiembre, de 18 a 23.59 hs).

Monumentos iluminados durante el med de septiembre

FOTOGALERÍA