Viernes 27 de Diciembre de 2024
Se realizó el Curso de Operador de Respuesta Técnica en Emergencias con Materiales Peligrosos
La capacitación forma a bomberos de la Ciudad en diferentes escenarios de emergencias químicas, biológicas, y nuclear radiológicas con hipótesis que incluyen víctimas fatales.
El Cuerpo de Bomberos de la Ciudad realizó del 2 al 13 de diciembre la tercera edición del curso de “Operador de Respuesta Técnica en Emergencias con Materiales Peligrosos”, abocado a la capacitación en la especialidad de brigada de respuesta a emergencias químico, biológico nuclear y radiológico (QBNR).
El Curso abarcó diversas temáticas vinculadas a técnicas específicas para diferentes escenarios de emergencias químicas, biológicas, y nuclear radiológicas con hipótesis que incluyen víctimas múltiples afectadas.
También contempló la utilización de herramientas y equipos específicos para este tipo de intervenciones, planes operativos, equipos de monitoreo y medición, kits de obturación, y maniobras de control y mitigación, entre otros temas.
A su vez, una parte del curso estudió intervenciones ocurridas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, y en otras ciudades del ámbito nacional e internacional. El curso también incluyó una unidad temática de materia toxicológica, vías de ingreso y equipos de protección personal especifica para que los futuros operadores mejoren su criterio al evaluar los riesgos involucrados en este tipo de respuesta.
Cabe destacar que la capacitación no solo se abarcó aspectos teóricos, sino que incluyó ejercicios prácticos de los diferentes escenarios en los que puede haber materiales peligrosos involucrados, y se simularon escenarios para el desarrollo de ejercicios en terreno del nivel de respuesta técnica.
A diferencia de los incendios urbanos, la especialidad brigada de respuesta en materiales peligrosos tiene un gran abanico de diferentes escenarios complejos. Por ejemplo, no siempre se utiliza agua para trabajar, ya que no es el primer elemento ni el principal para mitigar este tipo de emergencias, dónde se necesita responder de manera técnica.
Para poder participar del curso los bomberos del Cuerpo de Bomberos de Ciudad deben haber aprobado el curso de Primer Respuesta en materiales peligrosos, que los habilita a poder cursar el de Respuesta Técnica.
En este sentido, deben prepararse para un trabajo que, en tanto operadores de la Brigada de Emergencias Especiales, se caracteriza por tener una visibilidad muy baja o nula, baja audición, baja sensibilidad y estrés térmico por encontrarse dentro de un traje encapsulado como el equipo de protección personal nivel A.
Una vez formados –y habiendo aprobado el examen teórico y práctico--, los operadores de respuesta técnica tendrán como objetivo la mitigación de emergencias que involucren materiales peligrosos, y estarán preparados para proteger la vida, el medioambiente y los bienes.
Últimas noticias

Megaoperativo en Chacarita: se desalojaron a 5 mil manteros que ocupaban el Parque Los Andes
"La usurpación genera inseguridad, desorden, suciedad y una competencia desleal", dijo el...

La Ciudad realiza un operativo de trámites y servicios en los barrios de Palermo, Montserrat y Parque Avellaneda
A través del programa Más Servicios en tu Barrio, se ofrecerá la gestión de más de 300 trá...

Nuevo sistema de monitoreo para el examen de motos en la pista de Roca
La Ciudad realizó una serie de mejoras en la pista de Roca que buscan garantizar una mayor...