Lunes 23 de Junio de 2025

Se relanzó el Círculo Local de Acción Climática junto con OGP

Se trata de un espacio facilitado por la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por su sigla en inglés) en donde sus miembros intercambian ideas, estrategias y experiencias para combatir el cambio climático a partir de estrategias de gobierno abierto. Actualmente, la Ciudad de Buenos Aires forma parte de su coordinación.

Compartir en Redes

El pasado 4 de junio, se realizó un encuentro virtual para relanzar el Círculo Local de Acción Climática, organizado por la Dirección General Acceso a la Información y Gobierno Abierto (DGAIGA).

Durante el encuentro, en donde participaron personas de distintas ciudades del mundo, se presentaron cuatro casos:

  • Sekondi-Takoradi (Ghana): en el marco de su Plan de Acción de Gobierno Abierto, la ciudad cocreó una política local de resiliencia climática y un Plan de Gestión para la Reducción del Riesgo de Desastres (e-DRRP) junto con organizaciones de la sociedad civil, la ciudadanía y el sector privado.
  • Ereván (Armenia): esta ciudad lanzó una Plataforma de Desarrollo Verde para integrar prácticas sostenibles en la gestión a través de tres ejes: reporte público de emisiones y acciones de mitigación, certificación interna basada en estándares de sostenibilidad y políticas de consumo responsable. Además, la ciudadanía podrá hacer un seguimiento de los avances en estos compromisos.
  • Austin (Estados Unidos): la ciudad diseñó e implementó un proceso para adaptar progresivamente sus operaciones a los escenarios futuros del cambio climático, el cual fue cocreado a través de un compromiso de su Plan de Acción de Gobierno Abierto.
  • La organización de la sociedad civil Democracia en Red exhibió la iniciativa (Re)surgentes: una red de asambleas ciudadanas contra el cambio climático que se llevó a cabo en ciudades de Brasil, Argentina, Colombia y México. A través de estos espacios se impulsó la participación de la ciudadanía para fortalecer la democratización y descentralización de las decisiones públicas frente a la crisis climática en Latinoamérica.
     

En un contexto en donde el cambio climático plantea grandes desafíos a nivel mundial, las herramientas de gobierno abierto se presentan como aliadas para desarrollar acciones que estén coordinadas entre los gobiernos, las organizaciones y la ciudadanía. Para asegurar que los ciudadanos puedan formar parte del diseño y la puesta en práctica de políticas públicas ambientales resulta fundamental contar con los principios de la transparencia, la colaboración y la participación ciudadana. De esta manera, el Círculo Local de Acción Climática representa una oportunidad de trabajo colaborativo entre ciudades que forman parte del programa local de OGP para compartir experiencias y buscar soluciones responsables, inclusivas y efectivas.