De forma virtual, el 28 de noviembre de 2024, la Dirección General Asuntos Políticos y Electorales del GCABA encabezó una segunda reunión abierta con integrantes de organizaciones de la sociedad civil y funcionarios públicos, tanto nacionales como de la Ciudad, para intercambiar experiencias en cuanto al uso del formulario diseñado a fin de recuperar diferentes iniciativas.
El objetivo buscado es que las organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía puedan compartir iniciativas de reformas constitucionales o legislativas, ideas, proyectos y buenas prácticas impulsadas desde la sociedad civil, así como por diferentes Gobiernos. Las iniciativas en cuestión luego conformarán la base de datos que servirá de insumo a la plataforma de consultas, interaccionando para ello con herramientas de IA.
Los participantes estuvieron de acuerdo en destacar la utilidad del formulario de carga de iniciativas, entendiéndolo como una herramienta de implementación novedosa. Asimismo, celebraron que incluya cuestiones de accesibilidad como la lectura inmersiva, lo cual posibilita la participación de personas con discapacidad. Asimismo, ya que se sugirió redactar más claramente algunos ítems, en pos de evitar confusiones a futuro, el Equipo del Laboratorio de Innovación Institucional (LABIIN) revisará las preguntas hechas para incorporar la recomendación realizada.
Con este encuentro, el LABIIN cumplió en realizar las tres estrategias y acciones previstas en el marco del Programa Federal de Estado Abierto, que incluían la elaboración de un Plan Estratégico, el diseño de una plataforma de proyectos y la celebración de una mesa de diálogo multisectorial.