Miércoles 30 de Agosto de 2023

Showchoirs: ¡baile y canto se unen en El Anfi!

El 14 de septiembre, con entrada gratuita, previa reserva, te invitamos a disfrutar del repertorio popular de este coro.

Compartir en Redes

El jueves 14 de septiembre, a las 20 horas, El Anfi te invita a vibrar desde sus butacas al ritmo de Showchoirs, un ensamble en el que sus integrantes combinan el canto coral con el baile, deslumbrando con interpretaciones de un repertorio popular que sin dudas hará bailar y cantar con ellos a todos los presentes.

La banda está conformada por tres coros de 38 integrantes cada uno, y cuenta con la dirección musical de Matías Ibarra, y las coreografias de Alejandro Ibarra.

 

¡Si te gustaba Glee, este espectáculo es para vos!


ShowChoirs

 

En el año 2010 se crearon los primeros Showchoirs de la Argentina y han pasado ya más de 1300 personas, 100 presentaciones, 350 canciones especialmente arregladas para los shows, también han generado espectáculos como "El Club del Hit", que se presentó en el teatro Tabarís de la Calle Corrientes y ha cosechado varios premios. Los Showchoirs cuentan con la dirección de Matías Ibarra y Alejandro Ibarra. 

Matías Ibarra: Estudió composición musical en la Universidad Nacional de Córdoba (Escuela de Artes) y en la Escuela de Música Popular La Colmena. Ganador de dos premios Hugo por arreglos musicales y dirección vocal de El Club del Hit, show que estuvo en cartel durante dos temporadas en el Teatro Tabarís. Nominado a los Premios Hugo por mejor Dirección vocal en “A Chorus Line” y “The Who’s Tommy”. 
Sus últimos trabajos como director vocal fueron en las obras: “Kinky Boots”, “The Who's Tommy”, “A Chorus Line”, “Primeras Damas del Musical”, “La Selección del Musical” y “Y un día Nico se fue”. 

Alejandro Ibarra: Egresado del taller de danza contemporánea del Teatro San Martín donde desarrolló su carrera como Intérprete, Coreógrafo y Director. Realizó estudios en danza acá en Argentina y en el exterior. Fue nominado cinco veces por los premios ACE y cuatro por los premios Hugo. Ganador del premio Hugo 2014, por la coreografía de “El Club del Hit” y ganador del premio ACE y Hugo 2019 por la coreografía de “Recuerdos a la hora de la siesta”. 
Entre sus obras más destacadas como director se encuentran: “Hermanos de Sangre”, “El club de hit”, “Perdón por ser tan Puta”, “Sally, una farsa”, “El show de la bronca”. Coreógrafo de “Desencantadas”, "Criatura Emocional", "Phantom", "Yiya, el musical”, “Ghost”, “Los Tres Mosqueteros", "Nosotros los Amantes", “Zooilógico”, “La Ofi”, “Vox Pop, la fórmula del amor”, “Primeras Damas del Musical”, apertura de los "Premios Hugo", y de la ópera "Carmen" para el Teatro Argentino de La Plata. Creó obras para el Ballet Argentino de Julio Bocca y montó la coreografía de “West Side Story” para el Teatro Nacional de Sucre, Ecuador.

Leopoldo Marechal y Av. Lillo