Viernes 23 de Febrero de 2024
Trayecto de articulación de Primaria a Secundaria: 22.000 estudiantes de primer año continúan cursando
Alumnos de primer año del nivel secundario de gestión estatal comenzaron a cursar el 19 de febrero el Trayecto de articulación de Primaria a Secundaria.
Este curso tiene lugar en la misma escuela definida para todo el ciclo lectivo y suma dos semanas más de clases para todos los adolescentes que inicien 1.° año.
El objetivo es que los estudiantes puedan empezar la secundaria con mayor seguridad y preparación; equiparando los puntos de partida de todos los alumnos/as, y que tengan las herramientas pedagógicas necesarias para que puedan transitar exitosamente el primer año de la secundaria y la continuidad de su trayectoria escolar en el nivel.
En este sentido, los estudiantes reciben tres cuadernillos para reforzar contenidos correspondientes a Lengua y Literatura, Matemática y Ciencias Sociales y Naturales, y un cuadernillo informativo de Educación Sexual Integral (ESI).

El inicio de la escuela secundaria es un desafío para los estudiantes recién graduados de la escolaridad primaria. Este comienzo implica una nueva escuela, con más materias, más profesores, más evaluaciones, nuevos espacios de aprendizaje y nuevos compañeros y compañeras.
Abordar los desafíos del nivel requiere una atención integral que vele por la trayectoria de todos y cada uno de los estudiantes y por el reconocimiento de la singularidad de cada etapa de ese recorrido. A través del curso de articulación se busca dar respuesta a estos desafíos, acompañando y guiando a los chicos en el pasaje de un ciclo a otro.
¡Bienvenidos a la secundaria! 🤩📚 Hoy los chicos y chicas que pasaron al Nivel Secundario comienzan el Curso de Articulación, donde durante dos semanas van a reforzar contenidos, y docentes y otros profesionales los van a acompañar para adaptarse a esta nueva etapa. pic.twitter.com/WKCp66Pg7J
— Educación BA (@EducacionBA) February 19, 2024
Inicio del año escolar 2024
Más de 29.000 docentes de la Ciudad volvieron a las aulas el pasado 7 de febrero para capacitarse y planificar el inicio de clases. Desde el 8 al 23 de febrero, se desarrolla la Formación Docente Continua Situada en 54 sedes distribuidas por toda la Ciudad de Buenos Aires. Estos espacios de capacitación -que este año se centran en las áreas de Lengua y Matemática- promueven el intercambio de experiencias, la reflexión sobre la práctica y nuevas estrategias para el abordaje de los principales desafíos en el aula.
Últimas noticias

La Ciudad denunció penalmente a los Metrodelegados por el paro de este viernes
"Inexplicable: reforzamos la seguridad en el subte para que los pasajeros viajen más segur...

Unidad Central de Asistencia a la Víctima: un espacio integral de atención especializada y acompañamiento para personas en situación de violencia
La Ciudad de Buenos Aires inauguró la Unidad Central de Asistencia a la Víctima (UCAV), un...

Una jornada para visibilizar y asumir el compromiso frente a la vulneración de sus derechos
El Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires refuerz...