🧐 El Vishing es un engaño realizado a través de Ingeniería Social, y llevado adelante por medio de una comunicación telefónica. Su objetivo es obtener información personal y/o bancaria a la víctima.
¿Cuál es la modalidad más común?
El ciberdelincuente que se hace pasar por una empresa, le dice al usuario que su tarjeta está siendo usada por un externo y que debe llamar a otro número -fraudulento- para resolverlo.
El usuario llama y es ahí donde le dicen que su cuenta debe ser verificada y le solicitan los dígitos de su tarjeta.
👉🏻 Probablemente, también soliciten:
- Código de seguridad
- Fecha de expiración
- N°de cuenta asociada a la tarjeta
Ya el ciberdelincuente, en este caso llamado “Visher”, cuenta con la información necesaria para realizar compras y transacciones fraudulentas con la tarjeta de la víctima.
Siempre podés acudir a los canales de comunicación oficiales de la entidad en cuestión: si dudas del llamado, no reveles información sensible y cortá.
Acá te dejamos algunos tips para que no caigas en este engaño.
👉🏻 Si estás teniendo alguna llamada extraña:
- No presiones ningún botón ni respondas indicaciones.
- Evitá brindar información sensible (ubicación, información financiera de tu día a día, códigos de seguridad, etc).
- Colgá y contactate por otra vía con la persona o empresa que, supuestamente, se está comunicando.
- Activá los filtros “AntiSpam” para llamadas en tu dispositivo.
📌 SI TENÉS ALGUNA DUDA O CONSULTA:
Escribinos a 📩 ciberseguridad@ba-csirt.gob.ar o por privado 💬 en nuestras redes.