Con el objetivo de generar un cambio a nivel estético y ambiental en las estaciones, te acercamos distintas obras de artistas locales en el marco de nuestro Plan de Gestión Cultural y Patrimonial.
Convocamos a artistas plásticos, muralistas urbanos e ilustradores del país para transformar toda la red en una galería de arte subterránea, ecléctica y dinámica.
Ya contamos con 390 intervenciones de 170 artistas emergentes y otros de gran trayectoria, en las que podés apreciar al arte en sus distintas facetas con obras originales y reproducciones.
Además, nos encargamos de la restauración de objetos patrimoniales bajo la supervisión de la Dirección General de Patrimonio Histórico del Gobierno de la Ciudad y un equipo de expertos.
Cada línea con su estilo
Línea A
Cuenta con murales in situ y muestras fotográficas que homenajean a los orígenes de la Nación, la Patria y la sociedad. Además, vas a ver reproducciones de artistas reconocidos como Benito Quinquela Martín y Marta Minujín, entre otros.
Línea B
El arte urbano y los homenajes a distintos artistas argentinos predominan en sus estaciones. También vas a poder encontrar murales cerámicos de estilo contemporáneo y abstracto, con técnicas como el fileteado porteño.
Línea C
Es conocida como “La línea de los españoles” por sus obras con paisajes típicos de la península Ibérica. Su estilo es neocolonial fusionado con elementos decorativos indígenas.
Línea D
Cuenta con obras y murales de artistas contemporáneos con temáticas relacionadas a los barrios que recorre. Además, podés encontrarte con el muralismo de la década del treinta que refleja paisajes y costumbres de nuestro país.
Línea E
Fue intervenida por artistas contemporáneos de diversos estilos. Desde murales abstractos hasta homenajes con temas de la cultura autóctona: paisajes campestres, los pueblos originarios, el viejo tranvía y más.Línea H
Concebida como “Paseo turístico-cultural subterráneo del tango” por la ley N° 1024, se convirtió en un homenaje permanente a grandes cantantes, músicos y compositores célebres del 2x4.
Seguimos trabajando para generar con el arte un valor agregado en el subte, respetando siempre las estaciones patrimoniales.