💸📲 Las estafas en transacciones online representaron el 20.1% de los incidentes registrados por BA-CSIRT en 2024. 📊 Más del 50% de estos fraudes estuvieron vinculados a Instagram.
Las cuentas falsas ❌ copian perfiles reales para parecer confiables. Generalmente, usan publicaciones patrocinadas, mensajes privados u ofertas irresistibles para captar a sus víctimas.
🚨 Señales de alerta
- Perfil activo que no muestra una ubicación física 📍
- Comentarios desactivados, eliminados o únicamente opiniones positivas 💬
- Sin canales de contacto fuera de Instagram 📵
- Después del pago, suelen pedir más dinero con excusas como retención en aduana o impuestos 💰
- Si tiene web, no incluye datos clave como razón social o información de contacto verificable 🌐
✅ ¿Qué podés hacer?
- Revisar cambios de nombre, actividad sospechosa y antigüedad del perfil 🔍
- Verificar si el contenido publicado fue usado en otras plataformas, con herramientas como Google Lens 🖼️
- Buscar referencias de la marca en sitios confiables 🔗
- Si sufriste una estafa, ¡hacé la denuncia ⚠️!
📢 Recordemos: si nadie lo reporta 🤫, ¡va a seguir pasando!
📌 𝗦𝗜 𝗧𝗘𝗡𝗘𝗦 𝗔𝗟𝗚𝗨𝗡𝗔 𝗗𝗨𝗗𝗔 𝗢 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔:
Escribinos a 📩 ciberseguridad@ba-csirt.gob.ar o por privado 💬 en nuestras redes.