Miércoles 03 de Mayo de 2023

Viví un finde sinfónico

Este fin de semana te invitamos a escuchar a la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires y a la Nueva Sinfonietta en dos recitales únicos con músicos extraordinarios de nuestra Ciudad.

Compartir en Redes

Director de la Nueva Sinfonietta, Carlos Calleja

El viernes 5/5, te esperamos en el Auditorio a las 20 h para una nueva presentación del ciclo "Las Orquestas", donde la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires interpretará un programa especial que recorrerá repertorio de grandes musicales, bajo la dirección musical de Luciano Gabriel Falcón.

 

Programa

- Selección de temas de Los Miserables: Arreglo: Jay Bocoook

- Memory de Cats: Arreglo: Kazuhiro Morita

- Selección de temas de Chicago: Arreglo: Ted Ricketts

- Tema de La Bella y la Bestia: Arreglo: Jay Bocoook

- Selección de temas de Mary Poppins: Arreglo: Ted Ricketts

- Selección de temas de El fantasma de la Ópera: Arreglo: Johan de Meij

 

Y además, el domingo 7/5, no te pierdas el recital de Nueva Sinfonietta en el marco del ciclo "Música de cámara", que tendrá lugar a las 11:30 en la Sala de Cámara. En esta oportunidad, bajo la Dirección de Carlos Calleja, esta orquesta adaptada para 13 músicos presentará el siguiente repertorio:

 

Programa

- Debussy: Preludio a la Siesta de un Fauno.

- Wagner: Preludio y Muerte de Amor de Tristán e Isolda.

- Debussy: Children´s Corner (suite completa).

 

La USINA siempre cerca. ¡Vení a disfrutarla!

 

Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires
Es un organismo estable de la Dirección General de Música, creada por iniciativa de Antonio Malvan. Fue dirigida por figuras de trayectoria nacional e internacional como Rafael Del Agudice, Domingo Calibró, Reinaldo Zamboni, Mariano Drago, entre muchos otros. En la actualidad, sus directores son los Maestros Carlos David Jaimes y Luciano Gabriel Falcón. Desde sus inicios, la Banda Sinfónica de la Ciudad realiza una constante tarea de divulgación tanto en espacios abiertos, plazas y parques como en salas de conciertos y escuelas públicas porteñas, donde desarrolla una intensa labor pedagógica mediante su ciclo anual de conciertos didácticos.

 

Luciano Gabriel Falcón (Director musical)
Comenzó sus estudios en el Programa de Orquestas Infantojuveniles del Gobierno porteño, del que posteriormente fue docente de violoncelo. Egresó del Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires Ástor Piazzolla, como profesor superior de música. Se formó como violoncelista con Néstor Tedesco y Jorge Pérez Tedesco y en Dirección Orquestal con Carlos Vieu. Fundó la Orquesta de Cámara Trapem e integró el Cuarteto de Cuerdas Arión y el Trío Beethoven. Formó parte de las orquestas Académica del Teatro Colón, Estudiantil de Buenos Aires, de la Facultad de Medicina y de la Universidad Católica Argentina. Dirigió como invitado a las orquestas Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, Municipal de Avellaneda y Municipal de Tres de Febrero, entre otras. En la actualidad, es Director Titular de la Orquesta Juvenil Municipal de San Martín.

 

Nueva Sinfonietta
Es un ensamble creado por su director en 2021, integrado por solistas instrumentales con el propósito de abordar obras sinfónicas en versiones de cámara para 12 a 15 solistas. Su repertorio incluye adaptaciones de obras sinfónicas -en su mayoría realizadas por el propio director- pero también óperas y ballets. En la temporada 2022 de la Ópera de Cámara del Teatro Colón participó, junto a su director, en la ópera Gianni Schicchi de G. Puccini.

 

Carlos Calleja (Director)
Es licenciado en Composición y Dirección Orquestal por la Facultad de Artes y Ciencias Musicales (UCA), donde tuvo a su cargo diversas cátedras.  Fue director titular de la Orquesta Académica del Teatro Colón y de la Orquesta Sinfónica de Avellaneda. Como compositor ha escrito obras corales y orquestales. Durante más de 20 temporadas fue convocado por el Colón para la dirección musical del Ballet Estable, además de numerosos conciertos con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y la dirección de varias óperas. Dirigió las principales orquestas de Argentina, Chile y Brasil. Fue premiado por la Asociación de Críticos Musicales Argentinos como “Mejor Director de Orquesta Argentino” en 2004. En 2009 creó la Orquesta Académica de Buenos Aires, una orquesta sinfónica, autogestionada, con la cual realizó más de 10 temporadas consecutivas como director titular.