En qué consiste el proceso de asistencia y diagnóstico de Expertos PyME:
El proceso formal de asesoramiento estará conformado por una serie de encuentros presenciales, en cada empresa, y virtuales.
La cantidad de visitas y el plazo de asistencia está sujeto a las necesidades de cada PyME y a que el o los expertos logren conocerlas en profundidad.
Gracias a este acompañamiento, se ofrecerá a las PyMEs un diagnóstico de situación sin cargo*, realizado por profesionales de primer nivel.
Los especialistas asignados a la empresa presentarán un análisis estratégico que asegurará una solución efectiva y comprobable a las problemáticas estructurales originales.
El proceso cuenta con el seguimiento constante del equipo de la Dirección General de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
Qué beneficios ofrece Expertos PyME:
Quienes participen del programa pueden:
- Acceder a una asistencia técnica avanzada, con foco en diferentes áreas relevantes que mejorarán el funcionamiento de su empresa: contaduría; legales; marketing; finanzas; administración; layout; y habilitaciones, entre otras.
- Obtener un diagnóstico de situación actual.
- Recibir sin costo* un plan de acción de mejoras profesional.
Cuáles son los requisitos de Expertos PyME:
El programa está dirigido a pequeñas y medianas empresas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Presentar certificado de micro, pequeña o mediana empresa (Mipyme) vigente al momento de la inscripción, en los términos de la Resolución Nº 220/19 y sus modificatorias. Este requisito deberá ser acreditado por las empresas solicitantes MiPyME/S. Este certificado se puede obtener en la web de la Secretaría de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía de la Nación.
- Tener más de 3 empleados.
- Enfrentar problemáticas relacionadas a las siguientes áreas: finanzas, automatización de procesos, contaduría, administración, legal y técnica, marketing, estrategias comerciales, logística, diseño gráfico y layout.
- Estar radicadas en la Ciudad.
- Contar con un mínimo de 6 meses de facturación en la actividad declarada.
Cómo es el proceso de selección de las PyMEs:
Una vez completado el formulario de inscripción, comenzará la etapa de selección. El criterio previsto estará sujeto al cumplimiento de los requisitos detallados previamente.
Tendrán prioridad aquellas PyMEs que tengan la capacidad de:
- Generar empleo directo y/o indirecto.
- Lograr una transformación de materias primas en bienes y servicios.
- Mejorar y optimizar procesos productivos.
Expertos Pyme, es un programa creado por el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad, a través de la Dirección General de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
*Las erogaciones realizadas son financiadas con recursos provenientes del aporte de los contribuyentes.