El Ministro de Seguridad, Waldo Wolff, participó este martes 29 de octubre de la reunión de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura de la Ciudad, para repasar el plan de gestión del área en el marco de las previsiones presupuestarias para el año próximo.
El ministro concurrió acompañado por el Secretario de Seguridad, Diego Kravetz, y gran parte del equipo de gestión que lo acompaña en la cartera.
Durante su exposición, el funcionario señaló que la misión del Ministerio es brindar seguridad a 6 millones de habitantes -3 millones que viven y 3 millones que ingresan diariamente para estudiar, trabajar o visitar la ciudad-.
“Mientras en la ciudad disminuyen los índices de inseguridad de manera constante, en la provincia de Buenos Aires, aumentan” señaló Wolff y puntualizó que “la mitad de los detenidos en la Ciudad de Buenos Aires son de la provincia de Buenos Aires”.
Wolff describió los 3 ejes de gestión que son pilares: “fortalecer el orden público, proteger a los porteños y todos los que nos visitan; y respeto a la Policía de la Ciudad”.
En materia de orden público destacó que se liberó a la ciudad de ranchadas y acampes. En lo que va de año se levantaron “más 14.500 ranchadas y acampes” detalló Wolff y también aseguró haber reducido “un 56% los cortes de calle y piquetes”.
Otros datos que acompañaron su presentación se centró en que “se graduaron 851 nuevos oficiales, y lo harán 840 para diciembre”, se realizaron más de 5.800 procedimientos contra el narcotráfico y el narcomenudeo, con más de 6 mil detenciones.
Por otro lado, aseguró que, en lo que va del año, fueron detenidas, en distintos operativos policiales, 25.735 personas.
También afirmó que las Fuerzas de Seguridad incautaron más de 6 mil armas blancas, algo que logró reducir “a menos de la mitad los homicidios en ocasión de robo” puntualizó Wolff.
El Ministro aprovechó el espacio legislativo para reclamar finalmente por la sanción de una ley Penal Juvenil para la Ciudad, bajar la edad de imputabilidad, un régimen de reinserción real y en relación a la Ley de Reiterancia que aprobó la Legislatura porteña destacó que “La Ciudad ya tiene su ley, pero es imperiosa una ley a nivel nacional”.
Últimas noticias

Ante el paro de colectivos, la Ciudad dispuso cambios en el estacionamiento
Se permite estacionar durante toda la jornada en las avenidas de la Ciudad donde habitualm...

Megaoperativo en Chacarita: se desalojaron a 5 mil manteros que ocupaban el Parque Los Andes
"La usurpación genera inseguridad, desorden, suciedad y una competencia desleal", dijo el...

La Ciudad realiza un operativo de trámites y servicios en los barrios de Palermo, Montserrat y Parque Avellaneda
A través del programa Más Servicios en tu Barrio, se ofrecerá la gestión de más de 300 trá...