Reparar es Circular

Promovemos la reparación como hábito de consumo sustentable. ¡Conocé nuestra agenda acá!

Compartir en redes

Mediante el programa ¨Reparar es Circular¨ impulsamos la reparación como hábito de consumo sustentable en la Ciudad de Buenos Aires.

Promovemos la reparación como una estrategia clave dentro de la economía circular, enmarcada en las “R” que buscan repensar la manera en que producimos y consumimos. Reparar, junto con reducir y reutilizar, permite extender la vida útil de los objetos, evitar el descarte prematuro y disminuir la generación de residuos.


Junto con los talleres itinerantes y la articulación público privada, visualizamos el oficio de los reparadores barriales y su valor dentro de un modelo de economía circular.


Repara Móvil y talleres Itinerantes: 

A través del Repara Móvil ofrecemos talleres itinerantes en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, facilitando herramientas y saberes para que aprendas a reparar tus objetos.

 
¿Cómo funciona? 

El Repara Móvil es una camioneta itinerante que cuenta con todos los materiales específicos para la reparación y con un equipo de personal experto que te estará enseñando y ayudando a reparar tus objetos. En cada encuentro se habilitarán diferentes rubros.
La actividad tiene una duración de 4 horas.

 

¿Cuáles son nuestros rubros? 

 

Textil:

Podes traer: prendas de vestir (remeras, buzos, sweaters, camperas y accesorios de tela).
No traer:  prendas de jeans, cuero y calzado. 

 

Eléctrica y electrónica: 

Podes traer: pequeños electrodomésticos (celulares de sistema Android, secadores de pelo, licuadoras, afeitadoras, mixers, auriculares, cargadores, parlantes de computadora)
No traer: electrodomésticos de gran porte (heladeras, lavarropas, etc), dispositivos marca iPhone.

 

Bicicletas: 

Podes traer: Bicicletas urbanas, infantiles y adultos.
No traer: bicicletas de montaña, eléctricas, de competición ó monopatines 

 

Encuadernación/Libros: 

(Cualquier tipo de libros, sin restricción)

Conoce nuestra agenda acá

Consideraciones generales: 

  • Regístrate al llegar y reserva tu lugar. Es por orden de llegada. 
  • Las  prendas y objetos deben estar limpios.
  • Participa, colabora y aprende: este es un espacio para compartir saberes. Colaboramos entre todos para aprender a reparar. 
  • No garantizamos el arreglo: hacemos nuestro mejor esfuerzo, pero no todos los objetos pueden ser reparados.
  • Cuídate y cuida:  usa las herramientas de manera responsable y segura.
  • Responsabilidad: sos responsable por los objetos y herramientas que utilices durante la actividad.
  • Actividad gratuita: no tiene costo participar ni reparar. Solo necesitas tiempo, compromiso y ganas de sumarte.

 

Para consulta y dudas escribinos acá:
repararescircular.ambiente@buenosaires.gob.ar