Proteatro
Es un programa de la plataforma Impulso Cultural del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, destinado a proteger y fomentar el desarrollo de la actividad teatral no oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Cuenta con dos llamados a convocatoria por año.
Todo lo que necesitás saber
Se sugiere leer con detenimiento el Reglamento General de la convocatoria para conocer todos los requisitos y documentación completa para participar de la convocatoria a subsidios Proteatro 2025. La solicitud se realiza vía TAD - Trámites a Distancia.
Convocatoria cerrada.
En el primer llamado a convocatoria se pueden presentar:
- Salas teatrales, sólo se aceptarán aquellos proyectos cuyo objeto contemple la adquisición, mantenimiento, reparación y/o mejora de equipamiento, mobiliario, instalaciones técnicas y/o readecuaciones energéticas de la sala teatral no oficial, teatro independiente, espacio teatral no convencional o espacio teatral de experimentación.
Conocé más sobre la línea Salas Teatrales
- Grupos eventuales que quieran producir una obra o espectáculo tanto en modalidad presencial como virtual con compromiso de estreno o estrenados entre el 1° de enero y el 30 de junio de 2025.
Conocé más sobre la línea Grupos eventuales
- Proyectos especiales que revistan interés para la comunidad teatral, con cronograma de inicio de actividades entre el 1° de enero y el 30 de junio de 2025. pudiendo extenderse hasta un año después del inicio del proyecto.
Los requisitos generales son:
- Ser mayor de edad
- Personas físicas o jurídicas cuyo DNI cuente con domicilio en CABA.
- En el caso de la línea Grupos de Teatro Estables, debe contar previamente con el Registro definitivo de Proteatro.
IMPORTANTE: para conocer los requisitos específicos a cada línea, es indispensable leer el Reglamento Proteatro 2025 de la convocatoria.
Descargá el Reglamento General de la convocatoria.
En el caso de los grupos eventuales, aquellos proyectos que se presenten en el primer llamado a convocatoria, deberán planificar el estreno o haber estrenado entre el 1° de enero hasta el 30 de junio de 2025.
En la línea proyectos especiales, aquellos que se presenten en el primer llamado a convocatoria del año, las propuestas deberán contar un cronograma de ejecución que comience entre el de 1° de enero hasta el 30 de junio de 2025 pudiendo finalizar hasta 1 (un año) después de la fecha de inicio de cronograma del proyecto.
En el caso de la línea salas, sólo se aceptarán aquellos proyectos cuyo objeto contemple la adquisición, mantenimiento, reparación y/o mejora de equipamiento, mobiliario, instalaciones técnicas y/o readecuaciones energéticas de la sala teatral no oficial, teatro independiente, espacio teatral no convencional o espacio teatral de experimentación.
En la línea Grupos de Teatro Comunitario pueden presentarse solicitudes para reposición.
En la línea Grupos de Teatro Eventuales sólo se pueden presentar espectáculos y obras a estrenar.
Para la línea Proyectos Especiales puede presentarse solicitudes de reposición de obra siempre y cuando sea para la sublínea Circulación, ya sea en giras, festivales, eventos, entre otros.
En caso de haber solicitado subsidio en convocatorias anteriores, recordá que el mismo debe estar rendido antes de presentarte en la convocatoria actual.
TAD - Tramitación a Distancia
La aplicación a la convocatoria se realiza de manera online a través de TAD (Tramitación a Distancia).
El TAD es el sistema online de tramitación a distancia con el que se aplica a todos los apoyos de Impulso Cultural. Para acceder al TAD es necesario que el solicitante cuente con una cuenta MiBA en la Plataforma miBA.
- Instructivo creación de cuenta miBA
- Conocé más sobre los niveles de seguridad de clave miBA
- Consultá el instructivo para obtener los datos de biometría
Por cualquier duda o consulta, podés escribir a proteatro@buenosaires.gob.ar