Tipos de Inversión

Elementos claves: Rentabilidad y Riesgo.

Compartir en redes

Existen diferentes tipos de inversiones financieras, donde el objetivo siempre será obtener una ganancia adicional. Pero no siempre lo podemos conseguir. En algunos casos podríamos obtener pérdidas.

Es por eso que hay que tener en cuenta dos componentes claves: rentabilidad y riesgo.

Las inversiones financieras se realizan con valores como depósitos bancarios, bonos, acciones y fondos, entre otros. Y requieren de una evaluación y análisis antes y durante el plazo que se realiza.

Inversiones de renta fija y variable

Renta fija:

Son productos que desde su emisión se establece el plazo y la forma en que el emisor pagará los intereses y el capital.
Los intereses pueden ser fijos o estar asociados a un indicador como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o Unidad de Valor Adquisitivo (UVAs).
Dependiendo de los objetivos de inversión que tengas, podrás elegir entre corto, mediano o largo plazo.
Algunos productos de inversión de renta fija, pueden ser los títulos: bonos públicos y privados.

Renta variable:

En este tipo de inversión no se sabe con antelación la rentabilidad, ni se puede garantizar el retorno de la misma.
Es un tipo de inversión de riesgo ya que el rendimiento puede variar sin límites, desde subir y obtener elevados rendimientos o bajar e incluso llegar a cero.
Ejemplos de productos de inversión de renta variable: acciones y fondos comunes de inversión.