Carta de la Tierra

Compartimos el documento que define los principios éticos para la construcción de una sociedad global justa, sostenible y pacífica en el Siglo XXI.

Compartir en redes

La Carta de la Tierra es una declaración conjunta que refleja un diálogo intercultural que se llevó a cabo durante una década a nivel mundial, en torno a diversos objetivos en común y valores compartidos por toda la humanidad. En el año 2000 se concluyó el documento y la Comisión de la Carta de la Tierra, una entidad internacional independiente, que la dio a conocer públicamente el 29 de Junio en el Palacio de Paz, en La Haya, Holanda.

La Carta busca inspirar en todas las personas un nuevo sentido de interdependencia global y de responsabilidad compartida para el bienestar de toda la familia humana, de la gran comunidad de vida y de las futuras generaciones. Constituye una visión de esperanza y un llamado a la acción. Se preocupa especialmente por la transición hacia estilos de vida sostenibles y el desarrollo humano sostenible, siendo la integridad ecológica uno de sus temas principales.

La Carta reconoce que los objetivos de la protección ecológica, la erradicación de la pobreza, el desarrollo económico equitativo, el respeto a los derechos humanos, la democracia y la paz son interdependientes e indivisibles. Por consiguiente, el documento ofrece un nuevo marco ético integral inclusivo para guiar la transición hacia un futuro sostenible.

Para más información, ingresá en el sitio oficial http://cartadelatierra.org/