Programas de residencias básicas Médicas

Las Residencias del Equipo de Salud constituyen un sistema remunerado de capacitación en servicio de postgrado a tiempo completo, con actividad programada y supervisada, con el objetivo de formar para el ámbito intra y extra hospitalario un recurso humano capacitado en beneficio de la comunidad.

Compartir en redes

Volver a Residencias y Concurrencias »

Condiciones requeridas para el ingreso a las Residencias Básicas:

  • Tener no más de cinco (5) años de egresado desde la fecha de obtención del título habilitante hasta la fecha de cierre de la inscripción al concurso.
  • Poseer título nacional o extranjero válido y matrícula nacional habilitante o certificado de título o matrícula en trámite para inscribirse o participar del concurso.
  • Para el ingreso se tendrá en cuenta lo siguiente:
  1. Promedio de los exámenes finales de la carrera que corresponderá al 25 % del puntaje final.
  2. La prueba escrita por elección múltiple que corresponderá al 75 % del puntaje final.

Más información: Ordenanza N° 40997-1986 HCD 

Residencias básicas Médicas:


Anatomía patológica

 

Duración: 4 años

La Anatomía Patológica es la especialidad médica que, por medio de técnicas morfológicas, estudia el desarrollo y las consecuencias de las enfermedades, teniendo en cuenta los cambios estructurales y funcionales en las células, tejidos y órganos que subyacen a la enfermedad. Además, mediante el conocimiento de la biología molecular y las técnicas de inmunohistoquímica, cumple un rol fundamental en el arribo a diagnósticos certeros y tratamientos a partir del estudio del material proveniente de biopsias, piezas quirúrgicas, citologías y autopsias.


Anestesiología

 

Duración: 5 años

La Anestesiología, como otras ciencias Médicas, en la actualidad ha acrecentado su complejidad. Requiere de una formación multidisciplinaria, teniendo en cuenta las demandas de atención de la comunidad, la calidad de vida de la sociedad moderna, la incidencia de los avances tecnológicos y farmacológicos que han mejorado sustancialmente las técnicas de admisión y cuidados anestésicos, como así también los métodos de estudio y tratamiento del dolor. El anestesiólogo no solo participa activamente del acto quirúrgico, sino también en la evaluación previa y en el seguimiento y la evolución de los pacientes.
Esta instrucción incluye la obtención de la destreza en técnicas necesarias para realizar anestesias seguras, en diferentes edades y tipos de cirugías.


Alergia e inmunología

 

Duración: 4 años

La Alergología es una disciplina médica de morbilidad creciente y de importancia extraordinaria para la Salud Pública. El ejercicio de la Inmunología Clínica en un Hospital incluye, la práctica en laboratorios especializados, adecuadamente dotados con tecnología propia, así como la consulta en relación al diagnóstico y procedimientos inmunoterapéuticos. Los médicos especialistas llevarán a cabo la asistencia a pacientes mediante consultas individuales, con otros especialistas o en una Unidad de Inmunología Clínica especializada.
Es por lo tanto vital la existencia de un marco adecuado donde se puede impulsar y sostener la actividad médica en los temas inmunológicos, formando profesionales capaces de responder correctamente en las crecientes instancias de este nuevo enfoque impuesto a los médicos de todas las especialidades.


Cardiología

 

Duración: 4 años

La cardiología es una especialidad clínica emergente de la clínica médica (medicina interna), destinada a la promoción de la salud cardiovascular y a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las afecciones del sistema cardiovascular en todas las etapas de la vida.
El cardiólogo es un médico especializado en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades cardiovasculares en las diferentes etapas de la vida. Brinda información a la comunidad en relación a hábitos de vida saludable y orienta a los pacientes y sus familias respecto de las alternativas diagnósticas y terapéuticas disponibles en la red de servicios de salud, respetando sus valores culturales en el marco de la bioética y la deontología médica.


Cirugía cardiovascular

 

Duración: 4 años

La Cirugía Cardiovascular comprende a la Cirugía Cardíaca, la Cirugía Vascular Periférica y dentro de esta última a la Flebolinfología, es una especialidad de la Medicina que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de los trastornos y enfermedades del sistema circulatorio. Se justifica su presencia como especialidad dentro del sistema de formación por ser una rama quirúrgica con una unidad fisiopatológica en común, que genera constante evolución diagnóstica y terapéutica. Como especialidad clínica, se ocupa de la atención de los pacientes con patologías que afectan al corazón, arterias, venas y/o vasos linfáticos, ya sean congénitas o adquiridas; y que se resuelven mediante procedimientos médicos y/o quirúrgicos, convencionales o endovasculares, electivos o de urgencia.


Cirugía General

 

Duración: 4 años

La Cirugía General es una rama de la medicina que se ocupa del diagnóstico y del tratamiento de los pacientes afectados por patologías que se resuelven mediante procedimientos quirúrgicos o potencialmente quirúrgicos, electivos o de urgencia. Es una especialidad básica que permite una formación posterior en las distintas disciplinas quirúrgicas o especialidades derivadas.
El cirujano general es el especialista preparado para manejar las patologías quirúrgicas prevalentes de un hospital de mediana y alta complejidad, siguiendo los principios éticos de la práctica, considerando aspectos promocionales y preventivos, aplicando diferentes técnicas aceptadas por la comunidad científica, compartiendo la intervención con el equipo de salud y contemplando los factores de riesgo.


Cirugía Pediátrica

 

Duración: 4 años

La cirujia pediátrica es la especialidad preparada para tratar la patología quirúrgica desde la etapa prenatal hasta la adolescencia, siguiendo los principios éticos de la práctica, considerando aspectos preventivos y curativos, y aplicando diferentes técnicas aceptadas por la comunidad científica; compartiendo el abordaje terapéutico con otras especialidades del equipo de salud y contemplando los factores de riesgo y factores psicosociales de la/del paciente y la familia. Acompaña a los/las pacientes que deben ser referidos a centros donde se coordine la transición de la edad pediátrica a la edad adulta.


Clínica Médica

 

Duración: 4 años

Clínica Médica es una disciplina intelectual dedicada a la observación clínica, el descubrimiento de nuevos conocimientos y la aplicación de los mismos sobre la salud y enfermedad del hombre.
El médico clínico debe lograr analizar la salud y enfermedad dentro de un contexto social, económico y cultural poblacional; promover la salud, prevenir la enfermedad, realizar oportuno diagnóstico, adecuado tratamiento, recuperación y rehabilitación del paciente, a través de su formación y una fluida relación con el individuo, la familia y la comunidad.


Dermatología

 

Duración: 4 años

La Dermatología es una especialidad completa, médico-quirúrgica, que incluye el estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades de la piel, tejido celular subcutáneo, mucosas, anexos cutáneos, las anifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas, el conocimiento de las manifestaciones sistémicas de las enfermedades cutáneas y la conservación y cuidados de la piel sana. Dentro del campo de acción de esta especialidad también se incluye el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades infecciosas de trasmisión sexual (E.T.S.) y otras alteraciones del tracto génito-anal, así como, la promoción de la salud sexual.
La especialidad implica el conocimiento y la aplicación de técnicas terapéuticas especiales, como las de tratamiento farmacológico tópico, cirugía dermatológica, electrocirugía, criocirugía, laserterapia, terapia con radiaciones ionizantes y otros tratamientos físicoquímicos, incluyendo la fototerapia y la terapia fotodinámica, técnicas de dermocosmética dirigidas a la conservación y cuidado de la piel sana, así como técnicas diagnósticas tales como la dermatoscopia y la epiluminiscencia digitalizada.


Diagnóstico por imágenes

 

Duración: 4 años

La especialidad de Diagnóstico por imágenes aborda el estudio del/de la paciente a través de las diferentes técnicas de diagnóstico por imágenes disponibles, con el fin de confirmar o aclarar una sospecha de diagnóstico clínico, como así también para tratar una patología determinada con el menor riesgo posible, a través de procedimientos intervencionistas.


Fisiatría

 

Duración: 4 años

El médico fisiatra es el especialista formado para la prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las afecciones de las personas con discapacidad, en todos los grupos etarios.


Endocrinología

 

Duración: 4 años

La endocrinología es la rama de la medicina que abarca el estudio de la fisiología y patología de las glándulas endocrinas, de la síntesis y secreción de hormonas, de su metabolismo y acciones periféricas, de las interacciones e influencias recíprocas y en relación con diversos procesos metabólicos y de las consecuencias de sus disfunciones.
Los endocrinólogos tienen a cargo el cuidado de los enfermos con alteraciones endocrinas en un contexto de interdisciplina con el equipo de salud.


Emergentología

 

Duración: 4 años

La emergencia médica es la situación clínica-quirúrgica en la que una persona corre riesgo de vida o de secuela grave.

El médico especialista en Emergentología asiste a las personas con urgencias/emergencias médicas en las distintas etapas de la vida con las alternativas diagnósticas y terapéuticas disponibles en la red de servicios de salud. Coordina la reanimación, realiza el diagnóstico diferencial e indica el tratamiento inicial de los/las pacientes en situación de emergencia.


Gastroenterología

 

Duración: 4 años

La gastroenterología es el área de la medicina dedicada al estudio del aparato digestivo. Comprende el estudio de la fisiopatología, epidemiología, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del tubo digestivo y sus anexos, así como el uso de las técnIcas diagnósticas, la aplicación de la terapéutica y la prevención de dichas patologías.


Geriatría

 

Duración: 4 años

La Geriatría es la rama de la Medicina dedicada a los aspectos preventivos, clínicos, terapéuticos y sociales de las enfermedades en los ancianos. Es una disciplina científicamente consolidada, y la presencia de temas geriátricos, tanto en el ámbito clínico como asistencial, es habitual en numerosas publicaciones internacionales, tanto en la especialidad como de otras especialidades clínicas y de Atención Primaria.


Hematología

 

Duración: 4 años

La Hematología constituye una especialidad médica que se ocupa del estudio de la fisiología de la sangre y de los órganos hematopoyéticos, de los procedimientos relacionados en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades hematológicas y de aquellas patologías que por diferentes mecanismos provocan discrasias sanguíneas.


Hemoterapia

 

Duración: 4 años

La Hemoterapia es la especialidad médica que comprende la dirección, implementación y evaluación de los siguientes procesos:
• Donación: que involucra las acciones de educación comunitaria, planificación de la donación, selección del donante y extracción de sangre o sus componentes por medio de métodos manuales, mecánicos u otros.
• Preparación de productos sanguíneos: que incluye la separación de la sangre en sus componentes y su conservación; la calificación biológica que comprende los estudios inmunohematológicos y de las infecciones transmisibles por transfusión.
• Transfusión: que engloba la indicación terapéutica, sus evaluaciones clínicas y de laboratorio previas y posteriores, los efectos adversos y la hemovigilancia.
• Estudios inmunohematológicos en pacientes, embarazadas y recién nacidos.


Infectología

 

Duración: 4 años

Las enfermedades infecciosas traspasan arbitrariamente, los límites establecidos, de las especialidades médicas. Debido que todos los sistemas del organismo pueden verse afectados por ellas, todo médico dedicado a la práctica asistencial deberá tratar infecciones de mayor o menor gravedad. En la República Argentina, la necesidad de continuar con la formación y perfeccionamiento de médicos infectólogos, que puedan desempeñarse en las diferentes áreas de la medicina se ve reflejada en la magnitud de los problemas actuales, los cuales en su mayoría se encuentran en permanente aumento.


Inmunología

 

Duración: 4 años

La especialidad de Inmunología Clínica incluye el estudio de las enfermedades en las que los mecanismos inmunitarios no actúan adecuadamente, bien sea por razones genéticas o adquiridas (inmunodeficiencias, incluyendo el SIDA), o debido a otras causas intrínsecas al sistema como pueden ser la transformación neoplásica de células del sistema inmunitario (tumores linfoides), la actuación anómala de anticuerpos específicos y/o linfocitos sensibilizados, u otros sistemas efectores asociados, todo lo cual produce como resultado lesiones tisulares en el hospedero (hipersensibilidad inmediata, infecciones y autoinmunidad). También se ocupa de las situaciones en las que las lesiones pueden ser el resultado de la acción del sistema inmunitario en la defensa contra microorganismos (infección e inmunidad) o durante el rechazo de aloinjertos (trasplantes y transfusiones). Por último, la especialidad de Inmunología Clínica abarca asimismo el uso de la inmunoterapia o tratamientos de base inmunológica, trasplantes y, más recientemente, de protocolos de terapia celular y génica.


Medicina general y/o medicina de familia

 

Duración: 4 años

La Medicina General y/o Familiar es una disciplina académica y una especialidad médica que estudia los procesos que inciden tanto en la salud como en la enfermedad del individuo, su familia y la comunidad.
Se espera que el egresado de la residencia de Medicina General y/o Medicina de Familiasea un profesional capacitado para realizar la atención y el cuidado integral de la salud de la población en todas las etapas del ciclo vital, en el marco de la estrategia de la APS.
Tendrán en cuenta la epidemiología local para la promoción y protección de la salud y la coordinación del proceso de atención tendiente a contribuir a la solución de los problemas de salud de la población a cargo para promover el derecho a la salud y el autocuidado; favorecerá el trabajo en equipo e interdisciplinario; y facilitará la articulación entre los distintos niveles del sistema de salud (referencia y contrarreferencia) con otros sectores de la comunidad.


Neumonología

 

Duración: 4 años

La Neumonología es una especialidad médica clínica que se ocupa del conocimiento del sistema respiratorio y de las enfermedades que primitiva o secundariamente lo afectan, así como de los métodos para la prevención de las mismas y para la preservación o la recuperación de su normal funcionamiento.
Su finalidad básica es el estudio de la etiología, la epidemiología, la patogenia, la fisiopatología, la semiología, el diagnóstico, el tratamiento, la prevención y la rehabilitación de las enfermedades respiratorias.


Neurocirugía

 

Duración: 5 años

La Neurocirugía, en tanto especialidad Médico - Quirúrgica, es un área restringida del ejercicio de la profesión médica, con límites anatomopatológicos, funcionales o diagnostico-terapéuticos, o de varios a la vez; para su desarrollo y práctica, requiere una formación de post-grado, disciplinada con entrenamiento, capacitación y evaluación final.
El egresado de la residencia en Neurocirugía será un profesional que haya adquirido los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas de la especialidad que le brindan la capacidad para resolver las patologías prevalentes específicas. Estará capacitado para desarrollar actividades de investigación, tendrá además una actitud investigadora constante, procurará mantenerse al tanto de los adelantos científicos y técnicos de la disciplina, se someterá periódicamente a los requisitos de certificación y recertificación que establezcan las instituciones sanitarias oficiales de su ámbito de actividad y las instituciones científicas de la especialidad y sostendrá su práctica de acuerdo a la ética médica.


Nefrología

 

Duración: 4 años

La Nefrología, en su sentido más amplio, se puede definir como “el estudio de la estructura y función renal tanto en la salud como en la enfermedad, incluyendo la prevención y el tratamiento de las enfermedades que afectan al riñón y al tracto urinario, a todas las edades”.
Los nefrólogos tienen a cargo el cuidado de los enfermos renales en un contexto de interdisciplina con el equipo de salud.


Neurología

 

Duración: 4 años

La Neurocirugía, en tanto especialidad Médico - Quirúrgica, es un área restringida del ejercicio de la profesión médica, con límites anatomopatológicos, funcionales o diagnostico-terapéuticos, o de varios a la vez; para su desarrollo y práctica, requiere una formación de post-grado, disciplinada con entrenamiento, capacitación y evaluación final.
El egresado de la residencia en Neurocirugía será un profesional que haya adquirido los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas de la especialidad que le brindan la capacidad para resolver las patologías prevalentes específicas. Estará capacitado para desarrollar actividades de investigación, tendrá además una actitud investigadora constante, procurará mantenerse al tanto de los adelantos científicos y técnicos de la disciplina, se someterá periódicamente a los requisitos de certificación y recertificación que establezcan las instituciones sanitarias oficiales de su ámbito de actividad y las instituciones científicas de la especialidad y sostendrá su práctica de acuerdo a la ética médica.


Oftalmología

 

Duración: 4 años

La Oftalmología es la especialidad médico-quirúrgica que se relaciona con el diagnóstico y el tratamiento de los defectos y de las enfermedades del aparato de la visión. El fundamento de esta especialidad radica en la especificidad anatómica y funcional del aparato visual.


Oncología

 

Duración: 4 años

La Oncología Médica es una especialidad que capacita para la evaluación y el tratamiento médico de los pacientes con cáncer. El incremento constante de los tumores malignos como causa de morbilidad y mortalidad en la sociedad actual y la complejidad creciente de los métodos diagnósticos y las posibilidades terapéuticas que se han desarrollado, requieren que la atención médica de los enfermos con cáncer precise de una preparación especializada.


Ortopedia y traumatología infantil

 

Duración: 4 años

La Ortopedia y Traumatología Infantil es la disciplina que se dedica al tratamiento ortopédico y quirúrgico de las afecciones del sistema musculo esquelético sean congénitos u adquiridos, desde el período de la concepción hasta el término de la adolescencia; en recién nacidos , niños y adolescentes que se vean afectado el sistema osteomuscular.


Ortopedia y Traumatología

 

Duración: 4 años

El/la Ortopedista y Traumatólogo/a es un/a médico/a que se especializa en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las entidades nosológicas del Aparato Locomotor de origen congénito o adquirido, traumático, degenerativo, inflamatorio, infeccioso y neoplásico, en todas las edades de la vida.
El/la especialista en Ortopedia y Traumatología debe estar preparado/a para asistir y atender las patologías prevalentes, siguiendo los principios éticos de la práctica, considerando aspectos promocionales y preventivos, aplicando diferentes técnicas aceptadas por la comunidad científica, compartiendo la intervención con el equipo de salud y contemplando criterios de reducción de riesgos y daños. El desarrollo de su actividad se sostiene con los criterios de conservar la vida, conservar o restituir el miembro, y conservar o restituir la función del mismo.


Otorrinolaringología

 

Duración: 4 años

El cirujano con orientación en Otorrinolaringología es el especialista en la prevención, el diagnóstico, el tratamiento médico y/o quirúrgico y la rehabilitación; de las enfermedades del oído, y de la vía aéreo digestiva superior (cavidad oral, nariz, faringe, laringe) y de las funciones que se derivan de estas (olfacción, gusto, audición, respiración, deglución y fonación); así como de las estructuras cervicales y faciales conectadas o relacionadas con dichas patologías o funciones. Aborda y resuelve las diferentes urgencias y emergencias derivadas de la patología otorrinolaringológica. Resuelve la problemática de los pacientes que concurren a los consultorios externos de Otorrinolaringología.


Pediatría

 

Duración: 4 años

La pediatría es la rama de la medicina que se ocupa de la salud de lactantes, niños y adolescentes, de vigilar su crecimiento y desarrollo y ayudar a desarrollar su potencial pleno como adultos. Los pediatras como médicos de cabecera de niños y adolescentes asumen la responsabilidad de acompañar la evolución física, mental y emocional, desde la concepción hasta la madurez, teniendo en cuenta todos los factores predisponentes y de riesgos sociales o ambientales que influyen en la salud y el bienestar del niño y sus familias.


Reumatología

 

Duración: 4 años

La Reumatología es una especialidad médica clínica que se ocupa de las patologías del aparato locomotor y el tejido conectivo que ocasionan síntomas como dolor, rigidez y limitación del movimiento. Están incluidas en su campo las enfermedades articulares, las del tejido conectivo, los problemas de columna vertebral, los reumatismos de partes blandas, las enfermedades del metabolismo óseo y el dolor no maligno del aparato locomotor.


Residencia articulada en Pediatría (RMA) - Terapia Intensiva Infantil (TII)

 

Duración: 5 años

La residencia médica articulada en Pediatría (RMA)-Terapia Intensiva Infantil (TII) es una residencia básica que combina un periodo de formación en pediatría, con 2 años posteriores de formación en la subespecialidad de UTII.
El objetivo de la Terapia Intensiva Infantil es el monitoreo, soporte y restitución de los sistemas y funciones orgánicas en pacientes pediátricos gravemente enfermos.
El objetivo general de la RMA en Terapia Intensiva Infantil es formar recursos humanos médicos especialistas en el área de Medicina Crítica Pediátrica optimizando el tiempo de formación con la ventaja de obtener la certificación en ambas especialidades.


Residencia articulada en neonatología

 

Duración: 5 años

La residencia médica articulada en Neonatología (RMA-N) es una residencia básica que combina un periodo de formación en pediatría, con 2 años posteriores de formación en la subespecialidad de neonatología.
El objetivo general de la RMA en Neonatología es formar recursos humanos médicos especialistas en el área de Neonatología, capaces de promover y sostener la salud de los recién nacidos (RN) sanos y diagnosticar y tratar a los RN críticamente enfermos, optimizando el tiempo de formación con la ventaja de obtener la certificación en ambas especialidades.


Clínica médica con orientación en terapia intensiva

 

Duración: 4 años

Se define Terapia intensiva a aquella parte de la Medicina que se ocupa de los pacientes con alteraciones fisiopatológicas que han alcanzado un nivel de severidad tal que representen una amenaza actual o potencial para su vida y al mismo tiempo, pueden ser susceptibles de recuperación. Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) son los lugares en donde se realiza la labor asistencial de la especialidad. Se tratan de servicios de carácter polivalente, que funcionan con una íntima conexión con los demás servicios hospitalarios y del Área de Salud y se atienden a pacientes con patología clínica como quirúrgica, con el denominador común de su carácter crítico y potencialmente recuperable.


Tocoginecología

 

Duración: 4 años

La Tocoginecología es la rama de la medicina y la única especialidad médica quirúrgica que se ocupa de la salud en los diferentes ciclos vitales de la mujer, brindando cuidados ginecológicos y obstétricos de alta complejidad, contemplando y profundizando a su vez, los aspectos del cuidado primario y preventivo.


Urología

 

Duración: 4 años

La Urología es una especialidad quirúrgica destinada a la promoción de la salud y a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las afecciones médicas y quirúrgicas de las vías urinarias y la patología del riñón, las glándulas adrenales y del retro peritoneo. Su campo abarca a ambos sexos a lo largo de todas las etapas de la vida. Asimismo, aborda la patología del aparato genital masculino, tanto en su capacidad funcional y como reproductiva.