Inmunología

La atención en el hospital es pública y gratuita. Consulta nuestros servicios, días y horarios de atención.

Compartir en redes

Inmunología

La atención en el hospital es pública y gratuita. Consulta nuestros servicios, días y horarios de atención.

 

Horario de Atención

Lunes a viernes de 8 a 16 hs.

Consultorio: Los días de atención son lunes. martes, jueves y viernes de 8 a 13 horas

Piso

Piso 1

Pabellón

Pabellón Q

Teléfonos

(011) 4962-9280/48 interno 199 ó 281

Email

inmunologiagutierrez@gmail.com

Plantel

Jefa:

Dra.  Daniela Di Giovanni - Inmunóloga pediatra

Médicas de planta

Dra. Andrea Gómez Raccio -  Inmunóloga pediatra

Dra. Gisela Seminario -  Inmunóloga pediatra

Médico/a concurrente

Dra Ileana Moreira - Inmunóloga pediatra

Dr. Gustavo Martin - Pediatra

Bioquímicas de planta

Bioq. María Isabel Gaillard

Bioq. Dorina Comas

Bioq. Verónica Natoli

Dra en Bioq. Soledad Caldirola

Bioq. Guadalupe Rodríguez

Bioquímico/a concurrente

Bioq. María Paula Martínez (Laboratorio Celular)

Bioq. Agustín Bernacchia ( Laboratorio Biología Molecular)

Licenciada en Genética

Lic. Ana Luz Garcia

Técnico/as de Laboratorio:

Maximiliano Domínguez

Federica Arias

Laura Amorossi

Residencia bioquímica básica: Inmunología

Residencia médica post básica: Inmunología pediátrica

Prestaciones

Atención integral de pacientes con Inmunodeficiencias Primarias actualmente conocidas como Errores Innatos de la Inmunidad y Secundarias. Estudios de laboratorio

Atención Clínica: atención integral ambulatoria e internación de pacientes con Inmunodeficiencias Primarias, actualmente conocidas como Errores Innatos de la Inmunidad (EII) e Inmunodeficiencias secundarias. Interconsultas de nuestra institución y otros centros.

Laboratorios:

Área Humoral:

-Cuantificación de proteínas en suero y otros líquidos biológicos: Inmunoglobulinas IgG, IgA, IgM, IgD.  Complemento:C1q, C2, C3, C4, C5, C6, C7, C8, C9, FH, FI, FB, properdina, C1Inhibidor. Otras proteínas. Subclases de IgG: IgG1, IgG2, IgG3, IgG4

-Evaluación de la respuesta funcional de anticuerpos: detección anticuerpos a-toxoide tetánico, anti neumococo global, anti neumococo serotipo específico

-Evaluación de funcionalidad de vía clásica de complemento: CH50

Área Autoinmunidad:

-Detección de autoanticuerpos circulantes por diferentes metodologías: ELISA, Inmunobloting, quimioluminiscencia, inmunofluorescencia: ANA en Hep2, DNAnativo, ANCA, TG, EMA, DPG, ASCA, PR3, MPO, LKM, anti músculo liso, AMA, anti adrenales, anti membrana basal glomerular, etc.

-Perfiles de autoanticuerpos para enfermedades neurológicas, miopatías autoinmunes, enfermedades de tejido conectivo, vasculitis, enfermedades hepáticas, renales, gastrointestinales

-Ensayo funcional para vía alterna de complemento (AH50). Detección de factores nefríticos y productos de degradación de C3. Ensayos funcionales. Desarrollo de técnicas para funcionales de factores de complemento y productos de activación. Evaluación integral de patologías asociadas a complemento. Único centro del país en la evaluación de Deficiencias de Complemento.

Área Celular:

-Cuantificación y caracterización de diferentes poblaciones celulares para diagnóstico y seguimiento de Errores Innatos de la Inmunidad (EII). Cuantificación de proteínas intracelulares y de superficie para la evaluación de defectos en diferentes vías de señalización

-Evaluación de la Reconstitución Inmune post-trasplante de células precursoras hematopoyéticas

-Seguimiento de pacientes con VIH. Seguimiento de respuesta a terapia inmunosupresora/biológicas.

-Estudios funcionales:

  Respuesta proliferativa a estímulos inespecíficos y específicos. Producción de citoquinas.

  Evaluación funcional de diferentes vías de señalización para el diagnóstico de EII. Estudios funcionales de células NK Estudio del metabolismo oxidativo de PMN (DHR). Estudio funcional de la Vía IL12-IFNγ para detectar MMSD. Mantenimiento de líneas celulares

-Diagnóstico y tipificación de Leucemias y Linfomas. Evaluación de respuesta temprana al tratamiento y estadificación de pacientes a través de la búsqueda de Enfermedad Residual Detectable

Área Biología Molecular

-RT-PCR, PCR, MLPA y Real Time PCR. Secuenciación de genes candidatos relacionados con Errores Innatos de la Inmunidad

-Estudio de segregación familiar y validación de variantes por método de Sanger

-Tipificación de alelos HLA-DQ2 y HLA-DQ8 para asociación con enfermedad celíaca

Pedir turno:

Personalmente primer día hábil del mes 7.30 hs.

Actividad Docente e investigación

Diversos estudios de investigación básica y aplicada en el campo de las Inmunodeficiencias Primarias.

Miembros Titulares de:

Sociedad Argentina de Inmunología (SAI)

Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) e integrantes del Grupo de Trabajo de Inmunología

Grupo Rioplatense de Citometría de Flujo (GRCF)

Asociación Bioquímica Argentina (ABA)

Asociación de Inmunólogos Clínicos de Argentina (AINCA)

Sociedad Latinoamericana de Inmunodeficiencias Primarias (LASID)

Sociedad Europea de Inmunodeficiencias Primarias (ESID)

Publicaciones

Nacionales – Internacionales. Resúmenes Congresos Nacionales – Internacionales. Propias y en colaboración con otros Servicios del Hospital y otros Hospitales

Rotaciones

Se aceptan rotaciones para el área clínica y las áreas de laboratorio de residentes del hospital y de otros centros

Comunicarse por mail a inmunologiagutierrez@gmail.com