Cuidados Paliativos

La atención en el hospital es pública y gratuita. Consulta nuestros servicios, días y horarios de atención.

Compartir en redes

Cuidados Paliativos

  • Horario de Atención: lunes a Viernes de 9.00 a 14.00 hs.
  • Consultorio externo: lunes, miércoles, jueves y viernes
  • Piso: 1
  • Pabellón: Q
  • Teléfonos: (011) 4962-9212/9247/9248/9281
    • Interno 194
  • Correo: cuidadospaliativos.gutierrez@gmail.com

  • Dra. Eulalia Lascar.Médica de Planta, Coordinadora del Grupo de Trabajo de Cuidados Paliativos Pediátricos. Pediatra certificada en Medicina Paliativa.

  • Dr. Martín Nallar. Médico de Planta. Pediatra certificado en Medicina Paliativa.
  • Dra. Samanta Piccone. Becaria. Pediatra certificada en Medicina Paliativa.
  • Dra. Mariana González. Becaria. Pediatra certificada en Medicina Paliativa.

Voluntarias (Técnicas no farmacológicas)

  • Prof. Sra. Sonia Steed- Coordinación
  • Prof. Sra. Aurora Orejas del Valle
  • Prof. Sra. Graciela Frumento
  • Art. Plast. Catalina León
  • Art. Plast. Florencia Rodríguez Giles
  • Psic. Eugenia Rodríguez Goñi (Terapeuta Familiar)
  • Lic. Rafael Wainer (Antropólogo)
  • Psic. Gustavo Rodio (Supervisor Externo)

Prestaciones

Atención en Cuidados Paliativos y Control de Síntomas, a Niños y Adolescentes, en áreas de internación, hospital de día y ambulatoria. La modalidad es integral y multidisciplinaria.

Los Cuidados Paliativos representan la respuesta profesional, científica y humana más adecuada a las necesidades de niños y adolescentes con enfermedades amenazantes y/o limitantes para la vida y sus familias. Consisten en la atención activa y total a los pacientes y a sus familias, por parte de un equipo multiprofesional e interdisciplinario, cuando la enfermedad ya no responde a tratamientos curativos.

Implica un enfoque holístico que considera no sólo las molestias físicas, sino también las preocupaciones psicológicas, sociales y espirituales y pueden ser aplicados en cualquier estadío de la enfermedad, o bien cuando ya no responda a tratamientos curativos, proponiendo un cambio de los objetivos terapéuticos.

Los Cuidados Paliativos no adelantan ni posponen la muerte sino que afirman la vida y consideran el morir como un proceso natural.

Tienen por objetivo:

  • Reafirmar la importancia de la vida aún en la etapa terminal.
  • Establecer un cuidado activo que no acelere la muerte ni tampoco la posponga artificialmente.
  • Proporcionar alivio al dolor y otros síntomas angustiantes. Integrar os aspectos físicos, psicológicos y espirituales del cuidado.
  • Facilitar que el niño enfermo lleve una vida tan activa como sea posible.

Las intervenciones se realizan durante toda la trayectoria de la enfermedad, con diferentes modalidades: desde el momento del diagnóstico, complementariamente durante los tratamientos específicos, en el final de la vida y para los familiares en la etapa de duelo. Estas intervenciones tienen por objeto garantizar el derecho del paciente y facilitarle la mejor calidad de vida posible en su entorno familiar. (Informe Técnico 804, 1990, OMS)

Pedir Turno

  • Turnos solicitados con derivación de médico de cabecera y breve resumen de historia clínica, personalmente, por teléfono (int: 194) o vía mail: cuidadospaliativos.gutierrez@gmail.com

Actividad Docente

  • Curso Teórico Práctico de Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Secretaria de Salud, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Modalidad presencial y a distancia.Beca de Capacitación del Instituto Nacional del Cáncer, en Cuidados Paliativos Pediátricos.
  • Actividad Docente Continua para Residentes.

Rotaciones

  • Se realizan íntegramente en la Unidad, con un mínimo de tres meses y dos profesionales como máximo.
  • Se requiere entrevista previa a cargo de la Coordinación.
  • Dadas las características de esta especialidad, las mismas están destinadas a médicos residentes, especialistas, licenciados en enfermería, psicólogos, trabajadores sociales, terapistas ocupacionales.

Publicaciones

  • Vademécum del Hospital.
  • Guías de Atención del Hospital.
  • Revista del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.

Publicaciones internacionales:

  • Talking to a child with cancer. A valuable experience Communication with he cancer patient: information and truth New York Academy of Sciences, 1997.
  • Talking to a child with cancer. Learning from the experience New Challenges in Communication with Cancer Patients Springer 2012. (en proceso)

Página anterior