Turnos telefónicos en hospitales
Llamá gratis al 147 y solicitá el turno que necesitás. Los turnos telefónicos en hospitales agilizan y mejoran la atención en los hospitales públicos de la Ciudad.
Los turnos telefónicos están disponibles para los siguientes hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires:
Hospitales Generales de Agudos
Establecimiento | Dirección | Barrio |
---|---|---|
Hospital General de Agudos Dr. T. Alvarez | Doctor Juan Felipe Aranguren 2701 | Flores |
Hospital General de Agudos Dr. C. Argerich | Pi y Margal 750 | La Boca |
Hospital General de Agudos Dr. C. Durand | Diaz Velez 5044 | Caballito |
Hospital General de Agudos Dr. J. A. Fernández | Cerviño 3356 | Palermo |
Hospital General de Agudos J. M. Penna | Pedro Chutro 3380 | Parque Patricios |
Hospital General de Agudos P. Piñero | Varela 1301 | Flores |
Hospital General de Agudos Dr. I. Pirovano | Monroe 3555 | Coghland |
Hospital General de Agudos J. M. Ramos Mejía | General Urquiza 609 | Balvanera |
Hospital General de Agudos B. Rivadavia | Av. General Las Heras 2670 | Recoleta |
Hospital General de Agudos Donación F. Santojanni | Pilar 950 | Mataderos |
Hospital General de Agudos Dr. E. Tornu | Combatientes de Malvinas 3002 | Villa Ortuzar |
Hospital General de Agudos D. Velez Sarsfield | Pedro Calderón de la Barca 1550 | Monte Castro |
Hospital General de Agudos A. Zubizarreta | Nueva York 3952 | Villa Devoto |
Hospitales Generales de Niños
Establecimiento | Dirección | Barrio |
---|---|---|
Hospital General de Niños Pedro de Elizalde | Manuel A. Montes de Oca 40 | Constitución |
¿Qué beneficios brinda el servicio de turnos telefónicos?
Evitás colas y esperas: sacás el turno desde la comodidad de tu hogar.
Ahorrás tiempo: en menos de 4´podés obtener un turno.
Ahorrás el dinero del viaje al hospital.
Elegís el día y horario de tu conveniencia en turnos vespertinos.
¿Cómo hago para sacar un turno telefónico?
Llamando gratis al 147, las 24 horas, los 365 días del año.
Pasos para sacar un turno:
1) El primer requisito es estar empadronado en el sistema de salud. Este trámite se realiza una sola vez de forma presencial presentando un documento que acredite identidad.
Documentos válidos para empadronarse:
- DNI,
- Cédulas extranjeras,
- Cédula de la policía federal,
- Pasaporte extranjero,
- Constancia de residencia precaria,
- Libreta cívica y de enrolamiento,
- Partida de nacimiento original o certificado de partida de nacimiento en trámite.
>>> Es importante tener en cuenta que si el documento con el que te empadronaste cambia (por ejemplo pasas de tener la residencia precaria a tramitar el DNI) es necesario que te acerques a un puesto de empadronamiento a validar los datos filiatorios.
Lugares donde se puede realizar el empadronamiento: en todos los Centros de Salud Nivel 1, Cemar, Hospitales de Agudos y Hospitales pediátricos.
2) Llama al 147, con una línea telefónica de la Ciudad o con un celular dentro de los límites de la ciudad. De la provincia o el interior, pueden llamar al 0800-999-2727
3) El operador te va a solicitar tu número de documento de identidad (con el que fuiste empadronado*) y un teléfono de contacto. Cada turno es personal.
4) Para turnos en Centros de Salud, el operador tiene acceso al centro de salud más cercano a tu domicilio y te asignará un turno en dicho centro. Para turnos en especialidades hospitalarias, el operador te preguntará si tenes la orden de derivación correspondiente.
5) Para cancelar un turno o cambiar fecha y hora, por favor comunícate nuevamente al 147 para dar aviso y permitir que otro vecino pueda acceder al turno.
¿Cuál es la oferta de turnos telefónicos disponible en la ciudad?
Primer nivel de atención: el primer nivel está formado por todos los Centros de Salud Nivel 1 y los CMB (Centros Médicos Barriales) de la ciudad. En este nivel podes acceder telefónicamente a turnos con las especialidades de Clínica médica o Medicina General, Pediatría y Odontología.
Hospitales: se puede acceder a las siguientes especialidades de mayor demanda de las cuales tenemos el compromiso (Cardiología, Clinica Medica, Odontología, Dermatología, Medicina General, Endocrinología, Gastroenterología, Neumonología, Neurología, Pediatría, Traumatología, Tocoginecología, Ginecología, Urología).