Secretaría de Ambiente

La Secretaría de Ambiente crea, promueve y controla las políticas de planeamiento, gestión y evaluación del ambiente urbano en concordancia con las normas establecidas en el orden metropolitano, nacional e internacional.

Compartir en redes

Inés Gorbea

Secretaria de Ambiente

Es abogada (UB). Docente de los “Principios de los Derechos Humanos y el Derecho Constitucional” en el CBC UBA. En 2013 comenzó su camino en la función pública en el Ministerio de Gobierno de la Ciudad. Luego asumió como legisladora de la Ciudad entre diciembre de 2013 y diciembre de 2021.

Responsabilidades primarias

Conforme los principios contemplados en la Constitución de la Ciudad Autónoma de Bs. As. la Secretaría de Ambiente tiene entre sus competencias:

  • Planificar e instrumentar políticas destinadas a mejorar y preservar la calidad ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Reconocer y garantizar el cuidado del ambiente como patrimonio común de todos los ciudadanos.
  • Desarrollar el planeamiento y gestión del ambiente urbano integrado a las políticas de desarrollo económico, social y cultural.
  • Coordinar y ejecutar acciones estratégicas en la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático.
  • Velar por la preservación y restauración del patrimonio natural, urbanístico y de la calidad sonora para que los vecinos puedan disfrutar de una Ciudad sustentable y a escala humana.

Objetivos

  • Entender en las políticas de infraestructura verde urbana, preservación e incremento de los espacios verdes, reforestación, áreas de conservación y biocorredores.
  • Diseñar e implementar políticas de preservación de las zonas de reserva ecológica, parques naturales y su diversidad biológica.
  • Diseñar e implementar proyectos de restauración ecológica para la recuperación de ecosistemas degradados, dañados o destruidos.
  • Promover planes de recomposición ambiental en sitios objeto de daño ambiental de conformidad con la normativa vigente.
  • Entender en el mantenimiento y conservación de los cauces y bordes costeros del Riachuelo y el Río de la Plata y de los tramos a cielo abierto de los arroyos que desembocan en los mismos.
  • Entender en las políticas de bienestar y sanidad animal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Desarrollar políticas orientadas a la sustentabilidad, la eficiencia energética y al uso de fuentes alternativas de energía.
  • Diseñar y desarrollar acciones, instrumentos y estrategias adecuadas de mitigación y adaptación al cambio climático para un desarrollo sustentable, circular y bajo en carbono para la Ciudad de Buenos Aires.
  • Diseñar y desarrollar políticas de reducción, reutilización, reciclaje y disposición de residuos especiales.
  • Entender en las actividades de elaboración del Plan Maestro de Arbolado Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y supervisar su cumplimiento, en coordinación con Comunas y el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana.
  • Articular las relaciones institucionales con la Nación, provincias, municipios, instituciones académicas nacionales, provinciales e internacionales, agencias, organismos y/u organizaciones en general, vinculadas con las problemáticas del ambiente.

 


Contacto
Dirección: Av. Martín García 344, piso 4.
Teléfono: 5030 9100
Mail: bambiente@buenosaires.gob.ar

 

Marco normativo