Dirección General Promoción Social y Bienestar

El área diseña e implementa políticas enfocadas en la salutogénesis y el bienestar, con eje en la salud positiva y la participación de la comunidad.

Compartir en redes

Ricardo Zanfardini

Director General de Promoción Social y Bienestar

Máster en necesidades, derechos y cooperación al Desarrollo (UAM). Diplomado Superior en Educación y Pedagogía (FLACSO) y formado en DesigThinking y comportamiento humano en políticas públicas (UTDT), entre otras formaciones. Fue Director Nacional de Formación y Capacitación en Infancia y es fundador de la Asociación Civil Gestión Educativa y Social. Su actividad profesional la ha desarrollado fundamentalmente en el ámbito de las organizaciones de la sociedad civil.

Zanfardini

 

Responsabilidades primarias:

  • Diseñar e implementar políticas, programas y proyectos innovadores, enfocados en la salutogénesis, la promoción social y bienestar a través de la participación ciudadana y la construcción colectiva de una red de ciudadanos y facilitadores.
  • Facilitar la participación de la sociedad en los procesos de definición, estrategia y operativización de aquellas políticas que potencien la gestión de la salud positiva y el bienestar de la comunidad, adecuadas a las diversas características sociodemográficas coexistentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Propiciar convenios de colaboración con entidades públicas o privadas, nacionales e internacionales y/u otras jurisdicciones en materia de promoción social y bienestar.
  • Diseñar e implementar programas y actividades destinados al desarrollo integral y bienestar de las personas, en coordinación con las distintas reparticiones del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y subsectores de Salud.
  • Coordinar el diseño e implementación de programas y actividades socio-culturales, deportivas y educativas que promuevan la participación activa y el bienestar emocional y psicosocial de las personas con foco en la segunda mitad de la vida.
  • Desarrollar contenidos de comunicación y difusión de las acciones llevadas a cabo por la Secretaría en materia de Bienestar Integral, en coordinación con las áreas competentes.
  • Crear recursos y planes de comunicación local tendientes a reducir los efectos de la soledad y el estrés, generar y fortalecer la salud así como promover la inclusión y el bienestar de la comunidad, fortaleciendo la importancia de los vínculos y las relaciones interpersonales.
  • Asistir al Ministerio de Salud y entender toda política, acción y/o programa implementados en el ejercicio de las funciones y atribuciones establecidas en la Ley Nº 5.670.
  • Coordinar la fiscalización y control sanitario de establecimientos residenciales y servicios de atención gerontológica privados que funcionan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en conjunto con los organismos auxiliares establecidos en el Ley Nº 5.670.
  • Implementar acciones tendientes a fortalecer espacios de participación activa de personas que se encuentren transitando la segunda mitad de la vida en coordinación con las áreas competentes.
  • Desarrollar estrategias de promoción, fortalecimiento y articulación entre organizaciones de la sociedad civil, que trabajan en proyectos orientados al fortalecimiento de la salud y el bienestar integral principalmente dirigidas a la población en la segunda etapa de la vida, en coordinación con las áreas competentes.

 


Contacto
Dirección: Av. Rivadavia 524 | 2º Piso
Teléfono: 5030-9740 Interno 1640
Correo electrónico institucional: rzanfardini@buenosaires.gob.ar