Jueves 28 de Mayo de 2020

Más de 1000 personas formaron parte de los equipos de las postas de vacunación de la Ciudad

El Ministerio de Salud de la Ciudad vacunó a 225.000 adultos mayores contra la gripe.

Compartir en Redes

Desde abril de 2020 hasta el 21 de mayo se administraron las dosis de la vacuna contra la gripe en 82 puntos, distribuidos en todas las comunas de la Ciudad.

El Ministerio de Salud de la Ciudad vacunó a 225.000 adultos mayores contra la gripe (cepa 2020) mediante el plan de vacunación para personas mayores de 65 años, el principal grupo de riesgo ante el coronavirus. El plan estuvo vigente hasta el 21 de mayo con aquellas personas que pertenecen a los siguientes grupos de riesgo:

  • Mayores de 65 años.
  • Embarazadas en cualquier trimestre de la gestación.
  • Puérperas hasta el décimo día post parto.
  • Personas entre 7 y 64 años que tengan algún factor de riesgo como enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas; inmunodeficiencias; trasplantados; cáncer, diabetes; obesidad; diálisis; retrasos madurativos en menores de 18 años; malformaciones graves; síndromes genéticos; o quienes convivan con bebés prematuros menores a 1500 gramos.

A diferencia de otros años, esta vez las vacunas se administraron en 82 puntos, con cuatro vacunatorios cada uno, ubicados en: 48 escuelas, 17 iglesias, 10 centros culturales y 7 centros de día; y distribuidos en todas las Comunas de la Ciudad. Se diseñó un sistema descentralizado que permitió que las y los adultos mayores tuvieran un vacunatorio lo más cerca posible de su casa. De esta manera, se evitó que las y los integrantes del principal grupo de riesgo deban recurrir a los hospitales y centros de Salud.

Para poder llevar adelante este operativo, trabajaron unas 1.000 personas entre enfermeros/as, vacunadores/as, personal administrativo, de logística, de asistencia y de seguridad. En algunas postas de vacunación, se sumaron vecinos y vecinas del barrio para ayudar a orientar a asistentes, ordenar las filas de espera y registrar la aplicación de las vacunas.