Sindicatura General

Tiene a su cargo el control interno, presupuestario, contable, financiero, económico, patrimonial, legal y de gestión.

Compartir en redes

Mónica B. Freda

Síndica General 

Cdora. Pública Nacional y Lic. en Adm. de Empresas. Desde 2007 trabaja en el GCBA. Ex Consejera Directiva Suplente por los Contadores Públicos, Ex Consejera Coordinadora de las comisiones Estudios de Auditoría Interna y Gobierno Corporativo y Estudios Multidisciplinarios, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la CABA. Presidenta de la Asociación Civil Cultural Centro Histórico Teatro Colón y Vocal de la Asociación Amigos de la Cultura Coreana. Síndica General desde diciembre de 2015.

Contacto
Dirección: Av.Martín García 346, Piso 6.
Teléfono: 5030-9100/9600  
Mail: privadaunidadsindico@buenosaires.gob.ar

 

Tiene a su cargo el control interno, presupuestario, contable, financiero, económico, patrimonial, legal y de gestión, así como el dictamen sobre los estados contables y financieros de la administración pública en todas las jurisdicciones que componen la administración central y descentralizada, cualquiera fuera su modalidad de organización, así como el dictamen sobre la cuenta de inversión. La Sindicatura General de la Ciudad es el órgano rector de las normas de control interno y supervisor de las de procedimiento en materia de su competencia, y ejerce la fiscalización del cumplimiento y aplicación de las mismas.

  • Representar legalmente a la Sindicatura General de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Organizar y reglamentar el funcionamiento interno de la Sindicatura General de la Ciudad de Buenos Aires, en sus aspectos operativos, funcionales y de administración de personal.
  • Elevar anualmente a consideración del Jefe/a de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires el anteproyecto de su plan de acción y su presupuesto de gastos.
  • Asignar funciones y responsabilidades a los Síndicos/as Generales Adjuntos, si los hubiere.
  • Designar a su personal, así como promover, aceptar renuncias, disponer cesantías, exoneraciones y otras sanciones disciplinarias con arreglo al régimen legal vigente.
  • Efectuar contrataciones de personal, para la realización de trabajos específicos o extraordinarios que no puedan ser realizados por su planta permanente, fijando su retribución y sus condiciones de trabajo.
  • Aprobar los planes anuales de trabajo de las unidades de auditoría interna, orientar y supervisar su ejecución y resultados.
  • Administrar su presupuesto, resolviendo y aprobando los gastos del organismo.
  • Licitar, adjudicar y contratar suministros y servicios profesionales.
  • Celebrar convenios con universidades y asociaciones de profesionales para la ejecución, asesoramiento o colaboración o la prestación de servicios para el mejor cumplimiento de los objetivos.
  • Toda otra función encuadrada en el marco general de su competencia, que le encomiende el/la Jefe/a de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Dictar y aplicar las Normas de Control Interno a las que se sujetan las jurisdicciones y entidades.
  • Dictar las Normas de Auditoría Interna y supervisar su aplicación, por parte de las Jurisdicciones y entidades que se encuentran bajo su órbita de control.
  • Emitir informes sobre la gestión y el Sistema de Control Interno vigente en cada jurisdicción o entidad, formulando recomendaciones para su eficientización y fortalecimiento.
  • Dictaminar sobre la Cuenta de Inversión.
  • Vigilar el cumplimiento de la normativa legal y de las normas emitidas por los Órganos Rectores de los Sistemas de Administración Financiera.
  • Efectuar el control de la presentación de las declaraciones juradas patrimoniales que prevean las normas en la materia.
  • Entender en los pedidos de asesoría que le formule el/la Jefe/a de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y las autoridades de las jurisdicciones y entidades, en materia de control de auditoría interna.
  • Poner en conocimiento del/a Jefe/a de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires los actos que hubiesen acarreado o estimen puedan acarrear perjuicios para el patrimonio público.
  • Establecer requisitos de calidad técnica para el personal de las Unidades de Auditoría Interna.
  • Aprobar los planes anuales de trabajo de las Unidades de Auditoría Interna, orientar y supervisar su ejecución y resultados.