Subsecretaría Agencia de Aprendizaje a lo Largo de la Vida

Tiene como misión promover, implementar y evaluar políticas y programas que garanticen, a jóvenes y adultos, el acceso a oportunidades educativas diversas, flexibles y de calidad, para mejorar las posibilidades de empleabilidad, desarrollo profesional, personal y social de las personas.

Compartir en redes

Eugenia Cortona

Subsecretaria

Lic. en Sociología y Profesora de Ciencias Sociales (USAL). Analista de Proyectos en SEL Consultores y Asist. de Coordinación de Proyectos Internacionales en Consejo Federal de Inversiones. Asesora en la DG de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Desarrollo Social y en la Vicepresidencia del Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Fue GO de Inclusión Educativa, y DG de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa.

Eugenia Cortona

Misiones y funciones

La Agencia de Aprendizaje a lo largo de la vida tiene como misión promover, implementar y evaluar políticas y programas que garanticen, a jóvenes y adultos, el acceso a oportunidades educativas diversas, flexibles y de calidad, para mejorar las posibilidades de empleabilidad, desarrollo profesional, personal y social de las personas.

Responsabilidades primarias

  • Diseñar, promover, implementar y evaluar políticas y programas de aprendizaje a lo largo de la vida, que incluye las ofertas de educación vocacional, formación profesional, educación técnico superior y educación no formal destinada a jóvenes y adultos.
  • Promover la modernización y actualización de los diseños curriculares de la oferta de formación de aprendizaje a lo largo de la vida de manera articulada con la Dirección de Planeamiento e Innovación Educativa.
  • Impulsar estrategias que aseguren el acceso igualitario y continuo a las alternativas de formación y capacitación de aprendizaje a lo largo de la vida * Articular e implementar iniciativas de formación en el ámbito del trabajo.
  • Diseñar e implementar un sistema de trayectorias educativas que favorezca recorridos flexibles y el reconocimiento de saberes previamente adquiridos.
  • Generar políticas de innovación que mejoren la calidad de la oferta educativa de aprendizaje a lo largo de la vida.
  • Impulsar la oferta de cursos y talleres destinados al aprendizaje de habilidades para el desarrollo integral de jóvenes y adultos.
  • Coordinar y promover la vinculación con organismos jurisdiccionales locales, nacionales e internacionales con el fin de articular estrategias e incorporar herramientas para la innovación y para la mejora de la calidad educativa de la oferta de formación de aprendizaje a lo largo de la vida.
  • Coordinar e implementar acciones con el sector privado y organizaciones de la sociedad civil para potenciar y alinear estratégicamente las alternativas de formación y capacitación de jóvenes y adultos.
  • Establecer mecanismos de articulación entre los distintos actores del sistema de aprendizaje a lo largo de la vida y las instancias centrales del Ministerio u otros organismos, con el fin de conocer sus necesidades y requerimientos.
  • Promover una política de cercanía y comunicación de la oferta de formación a lo largo de la vida para fomentar una nueva cultura del aprendizaje.

 


Contacto
Dirección: Carlos H. Perette 750, piso 5.
Teléfono: 6076-6000 Int. 5174
Mail: privada.ssaalv@bue.edu.ar / eugenia.cortona@bue.edu.ar

 

Marco Normativo »