Subsecretaría de Desarrollo Inclusivo

Consolidar las políticas activas del mercado de trabajo como herramientas para la inclusión social en el marco del desarrollo económico y productivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Compartir en redes

Daniel R. Nieto Michel

Subsecretario

Lic. en Economía egresado de la Universidad de Buenos Aires y realizó un Máster de Ciencia en Políticas Públicas y Planeamiento en la London School of Economics and Political Sciences. Se desempeñó como asesor en Legislación Social en el Congreso de la Nación y entre 2015 y 2019 fue director general en el INDEC. Es profesor universitario e investigador y en el presente está a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Inclusivo del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad.

Misiones y Funciones

  • Entender en la formulación, implementación y seguimiento de las políticas públicas vinculadas al empleo y la inclusión social asociadas al desarrollo económico y productivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Asesorar al Ministerio y las áreas bajo su órbita sobre las políticas públicas mencionadas en interlocución con otras áreas del gobierno.
     

Responsabilidades Primarias

  • Elaborar análisis, encuestas e indicadores para entender las problemáticas en la inserción laboral de los distintos sectores.
  • Diseñar políticas, proyectos y programas para la mejora cuantitativa y cualitativa del nivel de empleabilidad de distintos sectores vulnerables estratégicamente identificados, en concordancia con el Plan de Desarrollo Económico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Coordinar proyectos y programas que tengan como objetivo el incremento del empleo formal y el decrecimiento del trabajo precarizado, en coordinación con las áreas competentes.
  • Promover programas estratégicos para la capacitación y formación profesional para sectores vulnerables, en coordinación con la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat y la Subsecretaría Agencia de Aprendizaje a lo Largo de la Vida del Ministerio de Educación.
  • Implementar proyectos de inserción laboral de los sectores vulnerables durante y luego de los procesos de capacitación y formación profesional en los encadenamientos productivos identificados, en coordinación con la Subsecretaría de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio y la Dirección General Políticas de Juventud.
  • Coordinar y monitorear la implementación de las políticas de desarrollo inclusivo definidas.
  • Diseñar e implementar políticas tendientes a la igualdad real de oportunidades y de trato entre varones y mujeres en el empleo y en el acceso al mismo.
  • Fomentar la incorporación de la perspectiva de género en el diseño y ejecución de las políticas impulsadas por el Ministerio, en concordancia con el Plan de Desarrollo Económico y la Ley N° 474.
     

Objetivos

Consolidar las políticas activas del mercado de trabajo como herramientas para la inclusión social en el marco del desarrollo económico y productivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 


Contacto
Dirección: Av. Martín García 346, CABA.
Teléfono: 5030-9200
Correo: dnietomichel@buenosaires.gob.ar

 

Marco normativo

Anexo 31-2020

Decreto 463-2019

Ley 6292