Dirección General de la Mujer
Desde la Dirección General de la Mujer brindamos asistencia integral a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia de género, explotación sexual o trata de personas y promovemos la igualdad de oportunidades y de trato entre varones y mujeres.
Carolina Barone
Directora
Lic. en Gobierno y Relaciones Internacionales, Magíster en Políticas Públicas. Directora de Políticas de Género y Diversidad del Min.de Seguridad de la Nación (2016-2019); Secretaria Técnica Consejo Federal de Lucha Contra la Trata; Participación en la elaboración de los siguientes planes nacionales: Igualdad de Oportunidades y Derechos; Lucha contra la Trata de Personas y asistencia a las víctimas; Erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres Elaboración del Plan Nacional de Seguridad para la Reducción de Femicidios. Desde mayo 2021 Directora General de la Mujer.
Misiones y funciones
Desde la Dirección General de la Mujer brindamos asistencia integral a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia de género, explotación sexual o trata de personas y promovemos la igualdad de oportunidades y de trato entre varones y mujeres. Asimismo, trabajamos la prevención y la erradicación de todo tipo y modalidad de violencia hacia las mujeres, a través de la difusión de material informativo, de diversas actividades y de capacitaciones dirigidas a las distintas áreas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a las organizaciones de la sociedad civil y al público en general.
Responsabilidades primarias
- Diseñar e implementar programas y proyectos tendientes a la igualdad real de oportunidades y de trato entre varones y mujeres en el acceso y goce de todos los derechos, la incorporación de la perspectiva de género en el diseño y ejecución de las políticas públicas y la coordinación del Plan de Igualdad de Oportunidades entre Varones y Mujeres.
- Diseñar e implementar programas y proyectos de prevención y asistencia a las víctimas de la violencia familiar doméstica y del maltrato infanto-juvenil.
- Facilitar el acceso a un servicio jurídico gratuito especializado en las problemáticas de familia y género.
- Participar e impulsar las iniciativas de investigación, capacitación y estudio de la problemática de género.
- Fortalecer, difundir y facilitar el acceso a los recursos de los Programas y Servicios relacionados con temas de violencia doméstica, salud sexual y reproductiva, talleres que capaciten para una salida laboral, entre otros, a través de los Centros Integrales de la Mujer (CIM).
- Diseñar e implementar programas destinados a asistir a las víctimas de delitos contra la integridad sexual.
- Diseñar e implementar políticas y programas de difusión, prevención y contención a las víctimas relacionadas con los delitos de trata de personas y abuso de poder.
- Administrar el Registro de Monitoreo de Avisos de Oferta Sexual, con el objeto de poner fin a las publicaciones de promoción sexual o a aquellas que pueden alentar o derivar en la captación de mujeres para su explotación sexual o la trata de personas."
Contacto
Dirección: Avenida Piedra Buena 3280, 1° piso
Teléfono: 5030-9740, interno 1179, 1205 y 1200
Mail: c.barone@buenosaires.gob.ar