Dirección General de Políticas Sociales en Adicciones
Desde la Dirección de Políticas Sociales en Adicciones se trabaja con el objetivo de ofrecer las instancias necesarias para asistir a todos los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires, que requieran atención y contención por el uso problemático de sustancias tanto legales e ilegales, garantizando la calidad y efectividad de cada intervención, con la reinserción social como eje transversal.
Jesica Suárez
Directora General
Magíster en Antropología Social (FLACSO), Esp. en Políticas Públicas de Niñez, Adol. y Familia (UNER), Diplomada en Didáctica y Pedagogía Univer. en Áreas de la Salud (BARCELO), Lic. en Psicología (UBA), Asesora SEDRONAR (2016/20), Equipo Téc. de la Dir. de Medidas Alternativas a la privación de libertad (2007/14), , Investigadora Observatorio de Políticas de Género Senado de la Prov. de Bs As, Inst. de Investigación sobre Jóvenes, violencia y adicciones de la Cámara de Diputados y FLACSO Arg.
Misiones y funciones
-
Desarrollar políticas públicas para la temática de adicciones desde un enfoque comunitario, centrado en las personas, con una perspectiva transversal de derechos humanos y género, desde un abordaje integral, entendiendo la problemática como un fenómeno complejo y dinámico, anclado en factores sociales, económicos, políticos y culturales.
-
Planificar, coordinar y desarrollar políticas y programas que se orienten a la prevención, de los consumos de sustancias psicoactivas y otras prácticas de riesgo adictivo, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de la Ley Nº 2.318.
-
Implementar estrategias integrales basadas en criterios de calidad, en coordinación con el Estado Nacional, Provincial, Municipal y la sociedad civil dirigidas a la atención de personas con problemáticas de adicciones en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Responsabilidades primarias
- Las acciones se formulan desde un enfoque comunitario y de anclaje territorial.
- El abordaje de la Dirección General se realiza a través de dos ejes, la prevención y la asistencia.
- La prevención tiene como objetivo informar, sensibilizar y concientizar a los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires sobre los riesgos y consecuencias que conlleva el uso problemático de sustancias tanto legales como ilegales.
- La Asistencia en Adicciones desarrolla y aporta los recursos y modalidades terapéuticas suficientes, para dar respuestas a las necesidades individuales y sociales, asociadas al consumo problemático de sustancias, tanto legales como ilegales.
Objetivos
Desde la Dirección de Políticas Sociales en Adicciones se trabaja con el objetivo de ofrecer las instancias necesarias para asistir a todos los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires, que requieran atención y contención por el uso problemático de sustancias tanto legales e ilegales, garantizando la calidad y efectividad de cada intervención, con la reinserción social como eje transversal.
Contacto
Dirección: Avenida Piedra Buena 3280, 1° piso
Teléfono: 5030-9740, interno 1225
Mail: jesicavanesasuarez@buenosaires.gob.ar