Aníbal Falivene
Subsecretario de Seguridad Comunal e Investigación Criminal
Abogado (UCA), con posgrados en Seguridad Pública, Criminología, Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Fue DG de Información y Estadística Criminal en el Min. de Justicia y Seguridad. Desde 2018 se desempeña como Subsecretario de Seguridad Comunal e Investigación Criminal de la Ciudad.
Misiones y funciones
Coordinar las acciones de planificación para prevenir e investigar la comisión de ilícitos en base al Mapa del Delito, evaluando la eficiencia y eficacia del despliegue territorial de la Policía de la Ciudad, su nivel de respuesta operativa a los llamados de Emergencia 911, así como de los recursos investigativos, periciales, tecnológicos y del Sistema de Video Vigilancia, coordinando el intercambio de información criminal con los Poderes Constitucionales.
Responsabilidades primarias
- Coordinar la planificación estratégica de despliegue territorial de los recursos tecnológicos y policiales del Ministerio de Justicia y Seguridad, el análisis integral, la supervisión de cumplimiento y la evaluación de los resultados de los recursos policiales y los no policiales destinados a las tareas de seguridad comunal, de investigación criminal, actividad pericial, video vigilancia, monitoreo de sensores, y despachos policiales por Emergencias 911.
- Asesorar en la planificación de los recursos policiales y no policiales destinados al despliegue territorial en la Ciudad, de las acciones estratégicas específicas en las zonas más afectadas por el delito, y de la planificación de modelos operativos y tácticos especiales.
- Intervenir en la elaboración de reglas generales y protocolos de actuación en actividades de labor policial, investigación y análisis criminal, producción de prueba pericial, actividades de video vigilancia, y actividades de respuesta a emergencias policiales 911.
- Instrumentar a través de sus dependencias, un mapa del delito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reflejar la situación delictiva, a fin de efectuar el análisis estratégico y operacional como insumo para la toma de decisiones y adopción de políticas públicas y programas específicos.
- Elaborar la planificación del sistema de video vigilancia en espacios públicos, orientado a la identificación de autores de delitos evadidos de establecimientos penitenciarios y/o prófugos de la justicia, así como la interconexión con sistemas de video vigilancia instalados en espacios privados de acceso público y en establecimientos privados que capten imágenes del espacio público.
- Entender en las actividades coordinadas con otras fuerzas de seguridad, policiales, penitenciarias y/u organismos públicos en el marco de lo dispuesto por la Ley Nº 24.059 y por la Ley Nº 25.520, sus modificatorias y concordantes.
- Colaborar con las áreas competentes en el intercambio de información criminal con representaciones de Estados Extranjeros u organismos internacionales, con el Estado Nacional, Provincias y Municipios, incluyendo a los poderes judiciales y ministerios públicos de competencia federal, nacional y/o local.
- Registrar las cooperaciones con recursos policiales, periciales y tecnológicos con los Poderes Constitucionales, solicitadas por las autoridades competentes de los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos Fiscales, y otros organismos de los Poderes Ejecutivos, con la finalidad de su seguimiento y análisis de su cumplimiento e impacto presupuestario.
Objetivos
Lograr eficiencia y eficacia en las actividades llevadas a cabo por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, en el orden preventivo e investigativo, de acuerdo a un método de gestión fundamentado en el análisis de datos sobre la situación delictiva, la planificación estratégica de la política pública de seguridad, y la evaluación de su cumplimiento y resultados.
Contacto
Dirección: Av. Regimiento de Patricios 1142, 1° piso
Teléfono: 4323-8900, int. 115011, int. 115042
Correo electrónico: afalivene@buenosaires.gob.ar