Dirección General Atención Ciudadana

Desde la Dirección General Atención Ciudadana construimos un modelo de atención al ciudadano que permita brindar servicios que se adecuen a las necesidades de cada uno de nuestros vecinos, administrando los canales de atención del GCBA.

Compartir en redes

Luisina Posse

Directora General de Atención Ciudadana

Es Licenciada en Ciencia Política (UBA) y docente en la misma Universidad. Comenzó a trabajar en el Gobierno de la Ciudad en el año 2012 como Líder del equipo de Seguimiento de la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Desarrollo Económico. Fue Analista técnica en el Observatorio de Políticas Públicas y Asesora en la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y en el Observatorio Argentino de Drogas. Además, se desempeñó como Coordinadora dentro de la Subsecretaría de Mantenimiento del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y como Jefa de Gabinete de la Dirección General de Cementerios de la Secretaría de Atención Ciudadana y Gestión Comunal.

300 x 300

Misiones y funciones

Desde la Dirección General Atención Ciudadana construimos un modelo de atención al ciudadano que permita brindar servicios que se adecuen a las necesidades de cada uno de nuestros vecinos, administrando los canales de atención del GCABA eficientemente, promoviendo la cercanía en la gestión de sus solicitudes, interpretando su demanda en todos los procesos.

Responsabilidades primarias

  • Administrar y centralizar los canales que brinda el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para atender solicitudes, reclamos, denuncias, quejas, y consultas sobre los servicios provistos a los ciudadanos, homogeneizando los diferentes canales e integrándolos con todos los sistemas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Gestionar el centro de atención telefónica 147.
  • Desarrollar un centro omnicanal de recepción de las diferentes formas de demanda ciudadana y de los diferentes canales de atención del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Proponer mejoras de las políticas de autogestión, brindando recursos que otorguen autonomía a los ciudadanos en la resolución de sus diferentes formas de demanda.
  • Diseñar e implementar un programa de cercanía para mejorar la prestación de los servicios centralizados de atención sobre solicitudes, denuncias, quejas, reclamos e información sobre trámites y servicios prestados por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Administrar y proponer mejoras en el Sistema Único de Atención Ciudadana (SUACI), la guía de trámites y los sistemas de turnos, respecto de sus contenidos, información y mesa de ayuda, en coordinación con la Secretaría de Innovación y Transformación Digital.
  • Realizar la medición de la evolución de la demanda y monitorear la evolución de la satisfacción de los ciudadanos, en relación al nivel de atención y tiempos de respuesta del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, proponiendo las acciones necesarias para la corrección de desvíos.
  • Coordinar la consolidación de la información sobre trámites y servicios, poniendo a disposición de los ciudadanos los datos de actividades que se desarrollan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de canales innovadores e inteligentes de atención.
  • Definir el modelo de atención al público en las áreas que brindan servicio al ciudadano en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Entender en la administración de los sistemas de turnos y filas.

Objetivos

Implementar el Modelo de Atención al Público del GCBA de manera tal que brindemos servicios que se adecuen a las expectativas y necesidades de cada uno de nuestros vecinos. Gestionar eficientemente el Centro de Atención Telefónica 147 como un canal que a su vez posibilita aumentar los niveles de autogestión y trabajar por la eficacia, cercanía y eficiencia en la gestión de solicitudes, atendiendo la evolución de la demanda y monitoreando la satisfacción de los ciudadanos.


Contacto


Marco normativo