Dirección General Defensa y Protección al Consumidor

Buscamos garantizar el cumplimiento de los derechos del consumidor brindando herramientas ágiles y eficientes para la resolución de controversias.

Compartir en redes

Vilma Cecilia Bouza

Directora General de Defensa y Protección al Consumidor

Es abogada (UBA). Se desempeñó como Directora General Adjunta de Asuntos Jurídicos en el Ministerio de Salud de la CABA y luego como Controladora Administrativa de Faltas. Desde diciembre de 2015 es Directora General de Defensa y Protección al Consumidor.

Misiones y funciones

Desde la Dirección de Defensa y Protección al Consumidor, buscamos garantizar el cumplimiento de los derechos del consumidor, brindando herramientas ágiles y eficientes para facilitar la solución de controversias surgidas en el marco de sus relaciones de consumo.

Responsabilidades primarias

  • Ejecutar políticas destinadas a la protección del consumidor y del usuario, la defensa de sus derechos y la atención de sus reclamos.
  • Promover políticas de lealtad comercial, promoción de la producción y del comercio.
  • Supervisar el cumplimiento de la Ley Nacional N° 24.240 y sus modificatorias, la Ley N° 757 de Defensa del Consumidor, la Ley Nacional de Lealtad Comercial N° 22.802 y sus modificatorias para la defensa de los consumidores y usuarios y la Ley N° 941 de Registro Público de Administradores de Consorcios.
  • Ejecutar políticas que definan espacios de encuentro e intercambio entre actores de la propiedad horizontal para propiciar la solución de conflictos, la convivencia pacífica, la cooperación, la integración y la participación.
  • Designar a los conciliadores y/o instructores y regular el contenido de su actuación, conforme las Leyes N° 757 y N° 2.963.
  • Administrar el Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal, expedir los certificados e implementar las acciones vinculadas al cumplimiento de la Ley N° 941.
  • Intervenir en los procesos de conciliación instrumentados en el marco de las competencias asignadas.

Objetivos Promover, prevenir y proteger los derechos de los consumidores de la ciudad, facilitando la solución de controversias en sus relaciones de consumo y sancionando conductas comerciales contrarias a la ley. Inscribir y otorgar matrícula a las personas que administran consorcios de propiedad horizontal, poniendo a disposición dicha información de cara al vecino para el control de los mismos.


Contacto

Marco normativo