Subsecretaría de Tecnología Educativa y Sustentabilidad

La Subsecretaría de Tecnología Educativa y Sustentabilidad implementa la educación digital y ambiental en las escuelas, y desarrolla soluciones informáticas que agilizan y mejoran la gestión en los establecimientos educativos.

Compartir en redes

Santiago Andrés

Subsecretario

Trabaja en el Ministerio de Educación hace más de 12 años y posee amplia experiencia en la implementación de políticas públicas que incorporan la tecnología y la innovación en el sistema educativo.

Santiago Andrés

Misiones y funciones

La Subsecretaría de Tecnología Educativa y Sustentabilidad implementa la educación digital y ambiental en las escuelas, y desarrolla soluciones informáticas que agilizan y mejoran la gestión en los establecimientos educativos.

Responsabilidades primarias

  • Investigar y promover la incorporación de tecnologías innovadoras para mejorar la calidad educativa.
  • Promover acciones destinadas para brindar conectividad a los establecimientos educativos dependientes del Ministerio de Educación, en forma conjunta con la Agencia de Sistemas de Información de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
  • Entender en los requerimientos, evaluación y desarrollo de herramientas informáticas para el Ministerio, bajo las normas de la Agencia de Sistemas de Información.
  • Planificar las acciones destinadas a la mejora de los procesos, las comunicaciones y el soporte de tecnología del Ministerio de Educación, en forma conjunta con las áreas competentes.
  • Desarrollar e implementar iniciativas de modernización de las tecnologías a ser utilizadas en el Ministerio de Educación en coordinación con las áreas competentes.
  • Diseñar, coordinar e implementar el Plan Integral de Educación Digital en todos los niveles del sistema educativo, en coordinación con las áreas correspondientes del Ministerio.
  • Coordinar e implementar los planes y programas de Educación Digital, Tecnología y Sustentabilidad Educativa, promovidos por el Gobierno Nacional.
  • Desarrollar protocolos de buenas prácticas en términos de sustentabilidad para mejorar los procesos de funcionamiento interno de los edificios del Ministerio y los establecimientos educativos y el impacto ambiental de los mismos.
  • Desarrollar, articular e implementar actividades de concientización y gestión ambiental que promuevan y consoliden la educación ambiental, como eje prioritario del desarrollo sustentable, de forma transversal en las unidades organizativas del Ministerio, los establecimientos educativos, los actores de la comunidad educativa y otras áreas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Proponer al Ministerio mecanismos de articulación con organizaciones de la sociedad civil e instituciones con programas de responsabilidad social empresaria especializadas en temáticas ambientales para coordinar las acciones promovidas y su implementación en los establecimientos educativos de acuerdo a los lineamientos del Ministerio.
  • Articular la implementación transversal de acciones con el Estado Nacional, estados provinciales y municipios, para integrar la educación ambiental y la sustentabilidad como eje central dentro de la Ciudad Educadora, abarcando toda la comunidad educativa.
  • Realizar y participar en actividades que promuevan la difusión de las tecnologías mediante el uso del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires “Galileo Galilei”.

 


Contacto
Dirección: Carlos H. Perette 750, piso 7.
Teléfono: 6076-6000 interno 7197
Mail: sandres@bue.edu.ar

 

Marco normativo
Decreto 473/19
Anexo Decreto 473/19