Dirección General Operación de Reciclado

Planifica y desarrolla prácticas de los residuos sólidos urbanos secos no dispuestos en la vía pública a fin de preservar los recursos ambientales e impulsa planes de concientización referidos a la separación de residuos domiciliarios.

Compartir en redes

Lucas Llaurado

Director General Operación de Reciclado

Lic. en Sociología (UBA). En 1998 trabajó en la Subsecretaría de Asistencia a las Provincias. En 2011 ingresó al GCBA como Gerente Operativo de Inspección y Certificación en el Ministerio de Desarrollo Económico. Fue Jefe de Gabinete de la Dirección General Sistema Pluvial y luego, Director General. Al día de la fecha, dirige la Dirección General Reciclado en el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana.

Misiones y funciones

La Dirección General de Reciclado planifica y desarrolla prácticas de los residuos sólidos urbanos secos no dispuestos en la vía pública a fin de preservar los recursos ambientales e impulsa planes de concientización referidos a la separación de residuos domiciliarios.

Responsabilidades primarias

  • Planificar, realizar y desarrollar la gestión integral de los residuos sólidos urbanos secos no dispuestos en la vía pública a fin de preservar los recursos ambientales, considerando los generadores especiales, de conformidad a lo establecido en la Ley N° 1.854.
  • Elaborar instrumentos de promoción económica e integrar a circuitos informales, cooperativas y pequeñas empresas que operen en el mercado de la recuperación y reciclado al sistema de provisión de servicios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Fomentar las prácticas asociativas y la capacitación de los Recuperadores Urbanos (RU), asistiendo a aquellos que lo requieran, en su incorporación al mercado laboral en coordinación con las áreas competentes.
  • Formular planes referidos a la separación en origen tanto de los residuos domiciliarios secos como de los establecimientos incluidos en la Ley N° 1.854.
  • Participar en el diseño de campañas de difusión en torno a la separación en origen (preselección domiciliaria de residuos).
  • Administrar el Registro Único Obligatorio de Recuperadores Urbanos (RU), el Registro de Cooperativas y Pequeñas y Medianas Empresas (REPYME) y los Subregistros del Registro de Operadores de Residuos Sólidos Urbanos vinculados a residuos secos.

Objetivos

Intervenir de manera eficaz en la gestión de residuos habilitados para reciclado, incluyendo a circuitos informales, cooperativas y pequeñas empresas y fomentar acciones de concientización con respecto al reciclado.

 


Contacto
Dirección: Av. Martín García 346 3° piso
Teléfono: 4360-6000
Mail: lucasllaurado@buenosaires.gob.ar

 

Marco normativo

Decreto N° 463/19

Decreto N° 198/20

Decreto N° 66/21

Decreto N° 49/21