Aceites Vegetales Usados

Son aquellos que provienen o se producen a partir de la cocción o fritura total o parcial de alimentos.

Última actualización: Lunes 31/07/2023 17:35hs

¿Cuáles son los requisitos?

Estar inscripto en el Registro de Generadores, Operadores y Transportistas de Aceites Vegetales Usados (REGOTAVU)


Las actividades que potencialmente generadoras de Aceites Vegetales Usados (AVUs) son:

  • Comedores de hoteles
  • Comedores industriales
  • Restaurantes
  • Confiterías y bares
  • Restaurantes de comidas rápidas
  • Supermercados con elaboración propia de comidas preparadas
  • Establecimientos alimenticios en cuyos procesos se elaboren alimentos con fritura.
  • Empresas de Catering de manufactura en establecimiento propio o de terceros
  • Rotiserías.

Todo otro establecimiento que genere o produzca Aceites Vegetales Usados (AVUs), en el territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sea incluido por la Autoridad de Aplicación.

Pasos para realizar el trámite

Generadores

La Inscripción deberá realizarse a través del Sistema Público de Solicitudes de APRA (SIPSA). Al finalizar el trámite, se emitirá una constancia.

 

Transportistas y Operadores: Inscripción Online, a través del Sistema de Tramitación a Distancia (TAD)

  • Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)
  • Iniciá sesión con tu usuario y contraseña MIBA.
  • Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación indicada.

Costos del trámite
Costos
Gratis

Más información

Transportistas y Operadores Habilitados

  • Transportistas habilitados:

    • Rocha Hugo Ernesto
    • Retamozo Diego Lucio
    • Transporte Los Seis Soles SRL
    • SODIR SRL
    • El Sureño Ambiental SRL.
    • Ecopor
    • Green Oil S.A.S.
  • Operadores habilitados:

    • Establecimiento El Albardón SA
    • SODIR SRL
    • Desiderio Zerial SA
    • Explora SA.
    • Ecopor

Los aceites vegetales usados (AVUs) provienen o se producen en forma continua o discontinua, a partir de la cocción o fritura total o parcial de alimentos cuando se presenten cambios en la composición físico química y en las características del producto, de manera que no resulten aptos para consumo humano, de a acuerdo con el Código Alimentario Argentino y en condiciones de ser desechado por el generador.


Sistema de Trazabilidad de Aceites Vegetales Usados (TAVUS)

La Resolución N° 133/APrA/2019 establece:

Artículo 1 °: apruébase el Sistema de Trazabilidad de Aceites Vegetales Usados (TAVUS) que se implementará a partir del 30/05/2019. El mismo es de carácter obligatorio para aquellos Generadores, Transportistas y Operadores que desarrollen actividades, traten, transformen o efectúen la disposición final de aceites vegetales y grasas de fritura usados (AVUs), generados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Artículo 6 °: la reglamentación que se aprueba por la presente se aplica a todas las altas de manifiestos que se generen a partir de la fecha de su entrada en vigencia.

Toda documentación legal debe presentarse a través de una escritura pública, de acuerdo con la Resolución N° 2017-170-APRA.


Normativa aplicable

La gestión de Aceites Vegetales Usados (AVUs) en la Ciudad está regulada por:


De ser necesario, pueden efectuarse consultas técnicas ingresando al Portal Web de Gestión Colaborativa del Gobierno de la Ciudad. Allí deberás elegir la opción: Consulta técnica sobre trámite de registro de residuos peligrosos, patogénicos, asbestos y aceites vegetales usados comerciales


Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.


Descargas

Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar

Organismo Responsable

Agencia de Protección Ambiental (APRA)

Ubicación
Martín García 346 - 4° piso
Días de atención
Lunes a viernes
Horarios de atención
9 a 13 hs