Acuerdos espontáneos
La Dirección General de Negociaciones Laborales, interviene en la solución de conflictos laborales entre trabajadores y empleadores suscitados en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Dirección General de Negociaciones Laborales, interviene en la solución de conflictos laborales entre trabajadores y empleadores suscitados en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿Cuáles son los requisitos?
Para la celebración de los acuerdos espontáneos:
-
Formulario de Inicio de Procedimiento de Acuerdo Espontáneo (Formulario E).
-
El Convenio en 4 copias, el que deberá incluir en su texto la siguiente información:
- Datos del trabajador: Nombre y apellido, CUIL, domicilio real, datos del letrado patrocinante o asesor gremial, domicilio constituido en el ámbito de la CABA
- Datos del empleador: Razón Social, Nº CUIT, Representante y Domicilio donde se perfecciona la relación laboral en el ámbito de la CABA
- Correo electrónico de las partes
- Fecha de ingreso del trabajador
- De corresponder, fecha de egreso del trabajador
- Objeto del acuerdo, citando el artículo de la LCT aplicable
- Salario y categoría laboral
- Convenio colectivo de trabajo aplicable a la actividad
- Liquidación acordada
- Forma de pago, no más de 8 cuotas y cada una de ellas no debe ser inferior a la remuneración mensual del trabajador.
-
Acta de Ratificación en 3 copias
-
Documentación relativa a los extremos mencionados en el texto del Convenio:
- DNI del trabajador vigente
- Documentación que acredite personería (poder, actas, estatutos, etc. y copia de los mismos), la cual deberá ser fechada y suscripta por el apoderado/representante declarando bajo juramento que se encuentra vigente
- Telegrama de renuncia, si lo hubiera
- Fotocopia de los cheques entregados (“no a la orden” y “sin cruzar”), si los hubiera
- Constancia de pago de arancel del 1% sobre el monto total del acuerdo, efectuado en la Cta. Cte. 210238/4 Banco Ciudad (Ley Tarifaria), CBU Nº 0290000100000021023846, Sucursal 111, CUIT 34-99903208-9.
Pasos para realizar el trámite
Cargá la documentación en Trámites a Distancia (TAD) .
- Ingresá a la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD) a través de AGIP con tu Clave Ciudad y contraseña.
- Seleccioná “TAD – Jefatura de Gabinete de Ministros”.
- Buscá el trámite correspondiente, Ratificación Acuerdos Espontáneos y seleccioná “Iniciar Trámite”.
- Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación indicada.
Presentate en la sede acordada
- Debés contar con la asistencia de letrado patrocinante o representante gremial.
- El tiempo máximo de tolerancia para el inicio será de 15 minutos, una vez transcurridos los cuales se cancelará el turno otorgado, debiendo las partes solicitar un nuevo turno.
-
Trámite Arancelado según Ley Tarifaria Vigente.
-
Deberá abonarse el arancel del 1% sobre el monto total del acuerdo en la Cta. Cte. 210238/4 Banco Ciudad, CBU Nº 0290000100000021023846, Sucursal 111, CUIT 34-99903208-9
Más Información
-
Las partes pueden celebrar acuerdos espontáneos cuya homologación permite resolver definitivamente las diferencias laborales suscitadas entre ellas, sin llegar a una instancia judicial.
-
Por dudas o consultas sobre este trámite, podés visitar la Web de la Dirección General de Trabajo Decente y Relaciones Laborales del Gobierno de la Ciudad.