Calesitas y carruseles en el espacio público
Calesitas y carruseles en el espacio público
Es el trámite para solicitar el permiso para emplazamiento de calesitas y carruseles en el espacio público.
¿Cuáles son los requisitos?
-
Contar con la Clave Ciudad de AGIP.
-
Nota de solicitud, incluir teléfono y/o email: deberás presentar una nota de solicitud de permiso para instalar una calesita o carrusel ante las Comunas de la Ciudad o la sede de la Dirección de Competencias Comunales y Talleres, y deberá contener la siguiente información:
- Datos del solicitante: nombre y apellido, DNI, CUIT, domicilio constituido en CABA.
- Ubicación del puesto
- Firma.
-
Documentación personal: deberás presentar una fotocopia de ambos lados del DNI.
-
Documentación ayudante (de corresponder): si contás con un ayudante, deberás presentar nombre, apellido y fotocopia de ambos lados del DNI del mismo.
-
Constancia de Inscripción en Ingresos Brutos (AGIP)
-
Constancia de inscripción al monotributo otorgado por AFIP, vigente
-
Certificado de Deudores Alimentarios Morosos: Deberás realizar el trámite de Solicitud de Certificado de Deudores Alimentarios. Podés solicitarlo personalmente en Av. Regimiento de Patricios 1142, PB Box 10, de lunes a viernes, de 9.30 a 15 hs, o de forma online. El trámite es gratuito.
-
Certificado de domicilio en CABA: expedido por la policía local.
-
Seguro de responsabilidad civil:
- Deberás presentar un seguro de responsabilidad civil contra terceros, poniendo como co-asegurado al Gobierno de la Ciudad, que cuente con los siguientes datos:
a) Carácter de Co-Asegurado del Gobierno de la Ciudad: la póliza de seguro deberá contener un endoso en carácter de co-asegurado, sin restricción de ninguna especie o naturaleza, a favor del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los empleados del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán ser considerados terceros en póliza.
b) Cláusula de No Repetición Contra el Gobierno de la Ciudad: las pólizas deberán incluir el siguiente texto: “La compañía …………………. renuncia en forma expresa a realizar cualquier acción de repetición y/ó subrogación contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, CUIT 34-99903208-9, sus funcionarios y/o empleados. - También deberás mostrar comprobante de pago del mismo.
- Deberás presentar un seguro de responsabilidad civil contra terceros, poniendo como co-asegurado al Gobierno de la Ciudad, que cuente con los siguientes datos:
Pasos para realizar el trámite
Cargá la documentación en la plataforma de Trámitación a Distancia (TAD), o acercate a la Dirección de Competencias Comunales y Talleres
-
Online: ingresá al sitema de Tramitación a Distancia (TAD), cargá tus datos personales y la documentación en pdf.
-
Presencial: acercate a cualquiera de las Comunas de la Ciudad o la sede de la Dirección de Competencias Comunales y Talleres, con la documentación en papel.
Corroborá el estado de la solicitud
-
Online: en el portal de Tramitación a Distancia (TAD) contarás con la información actualizada del estado de tu trámite. También podés hacer un seguimiento, ingresando al Portal Web de Localización de Expedientes del Gobierno de la Ciudad.
-
Presencial: la Dirección de Competencias Comunales y Talleres (o la Comuna en la cual hayas iniciado el trámite) evaluará la documentación presentada y te informará mediante cédula de notificación.
- Trámite arancelado según Ley Tarifaria Vigente.
Más información
- De ser una renovación, deberás ingresar la solicitud con una anticipación no menor a 30 (treinta) días corridos a la fecha de vencimiento del permiso anterior.