Casco histórico: asesoramiento gratuito para recuperación de fachadas

Para realizar este trámite es obligatorio que el inmueble esté situado dentro del territorio bajo jurisdicción de la Dirección General del Casco Histórico.

Última actualización: Jueves 01/06/2023 16:00hs

¿Cuáles son los requisitos?

  • Contar con usuario y clave miBA. Si tenés alguna duda sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, clickeá acá.
  • El ciudadano interesado deberá poseer un domicilio constituido en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde será notificado.
  • Cargar en el Sistema de Tramitación a Distancia (TAD) la siguiente documentación:

    • Documento Nacional de Identidad
    • Documentación que acredite poder de decisión para encarar la recuperación del frente.
  • Documentación adicional:

    • Acta de designación miembro del consejo de administración
    • Certificado
    • Comprobante
    • Constancia
    • Foto de la propiedad
    • Plano de la propiedad (en formato dwg, dxf o dwf)
    • Poder
    • Título de la propiedad.

Pasos para realizar el trámite

Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)

  • Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), con tu usuario y contraseña MIBA.
  • Buscá el trámite correspondiente y seleccioná "iniciar trámite".
  • Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación indicada.

Costos del trámite
Costos
Gratis

Más información

  • El trámite finaliza con la entrega del material elaborado, por medio de una Nota. Se firma un Acta de Recepción de uso interno para hacer constar la entrega del material. La nota de inicio y la nota de entrega se archivan en la Mesa de Entradas de la Dirección General, mientras que la copia foliada de la carpeta entregada al propietario se archiva en el Departamento de Patrimonio, dejando constancia del desglose efectuado.

  • Si el propietario quiere tener una ampliación del informe anterior, se firma un Acta Compromiso por el cual se compromete a reunir los fondos necesarios y su voluntad de realizar en un plazo inmediato la obra de recuperación, siguiendo los criterios y recomendaciones formuladas.

  • El profesional reevalúa el estado del frente y realiza, en caso de corresponder, un informe de corrección de desajustes formales (proyecto preliminar de intervención) y selecciona las fichas de Intervención que correspondan a las patologías observadas, con una ampliación de las técnicas de intervención sugeridas.

  • Cabe aclarar que el pedido de la segunda etapa es optativo y no implica necesariamente que la obra, al momento de concretarse, respete los criterios expresados en el informe.


Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.


Descargas

Descargar

Organismo Responsable

Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico

Ubicación
Bolivar 466
Días de atención
Lunes a viernes
Horarios de atención
10 a 15 hs