Solicitud de Certificado de Convivencia Post-mortem
Es la declaración de convivencia con tu pareja hasta el momento de su fallecimiento, con dos testigos que dn fe de esa situación de hecho. Dicho certificado podrá presentarse ante un organismo para gestiones previsionales.
¿Cuáles son los requisitos?
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2.
- Si tenés alguna duda sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, ingresá a Plataforma miBA.
- Conocé más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
- DNI del peticionante con domicilio registrado en CABA.
- Partida de defunción original del conviviente fallecido.
- Dos testigos mayores de 18 años que no sean familiares de los convivientes, con DNI argentino y domicilio en el territorio de la República Argentina.
Documentación obligatoria:
- DNI del peticionante (frente y dorso en un mismo archivo).
- Partida de defunción original.
- DNI de los testigos (frente y dorso en un mismo archivo).
- Declaración Jurada del peticionante, descargar AQUÍ (completar, firmar y subir)
- Declaración Jurada de ambos testigos, descargar AQUÍ (completar, firmar una por cada testigo y subir).
Pasos para realizar el trámite
-
Ingresá al Sistema de Trámites a Distancia (TAD)
Accedé con tu usuario y contraseña miBA.
Hacé clic en "Iniciar trámite". -
Generá tu expediente
Seguí las indicaciones de la plataforma y cargá la información solicitada para iniciar tu trámite.
-
Solicitá el turno de la audiencia online
Dirigite al link de la turnera que aparecerá una vez generado el expediente y solicitá el turno para la audiencia online. Te enviaran un mail de confirmación del turno elegido con el link para ingresar a la audiencia. Recordá compartirlo con tu conviviente y testigos.
-
Unite a la audiencia online
El día y hora del turno, únanse a la audiencia vos, tu conviviente y testigos mediante el link que recibiste en el mail de confirmación de turno. Todos deberán exhibir el DNI a la cámara para identificarse, y responder las preguntas que el oficial público realice para completar el proceso.
-
Descargá el certificado
Dentro de las 24 hs, el certificado estará disponible en la plataforma TAD en la sección "Mis notificaciones".
Costo del trámite
Gratis
Según la Ley Tarifaria vigente..
Según la Ley Tarifaria vigente.
Más información
Recordá que si te desuscribiste de los mails del GCBA no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
Iniciá el trámite y completá todos los pasos
Organismo Responsable
Dirección General de Registro Civil y Capacidad de las Personas
Ubicación
Uruguay 753
Días de atención
Lunes a viernes
Horarios de atención
7.30 a 19 hs