Certificado de Domicilio para extranjeros sin DNI
Tiene por finalidad tramitar en la Dirección Gral de migraciones, la radicación para obtener el DNI
Tiene por finalidad tramitar en la Dirección Gral de migraciones, la radicación para obtener el DNI
¿Cuáles son los requisitos?
- Contar con usuario y clave miBA. Clickeá acá para conocer cómo crear tu cuenta.
- Vivir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Dos testigos mayores de 18 años que no sean familiares, con DNI argentino vigente y domicilio dentro del territorio de la República Argentina (original y fotocopia), que deberán concurrir en forma presencial junto con el titular del trámite, el día del turno.
- Documentación del país de origen o pasaporte.
Si el/los solicitantes del trámite no conociesen el idioma nacional, deberá ser asistido por un traductor público nacional de su idioma de origen, matriculado en el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, quien estará presente en el momento de su declaración debiendo presentar DNI y credencial de la matrícula del traductor público elegido; con la debida certificación del colegio de traductores de la CABA.
Si no hubiere traductor público del idioma que se trate, matriculado en el Colegio de Traductores Públicos de CABA, se suplirá con un intérprete, quien deberá tener DNI argentino vigente, y declarar bajo juramento de ley que conoce el idioma del contrayente y el idioma nacional.
Pasos para realizar el trámite
Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)
-
Ingresá a la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD), con tu usuario y contraseña miBA.
-
Buscá el trámite correspondiente y seleccioná "iniciar trámite”.
-
Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación indicada.
Reservá el turno para realizar el trámite y efectuá el pago correspondiente
Podes obtener un turno ingresando a la web de miBA Certificado de domicilio para extranjeros sin DNI
Asistí a la sede
Presentate vos y los testigos en la fecha y horario del turno que hayas elegido, con el número de expediente generado en el paso 1, la documentación original y fotocopia solicitada en los requisitos.
Medios de pago
- Online: con Tarjetas de crédito y débito (Visa, MasterCard, Cabal, Amex o Visa Electrón.
- Presencial: con Tarjetas de crédito y débito (Visa, MasterCard, Cabal, Amex o Visa Electrón), en Terminales de Pago (ATM's) dispuestos en las sedes, o en entidades de pago habilitadas como RapiPago, Pago Fácil o BAPRO, con la Boleta Única Inteligente (BUI) impresa.
Si abonás con pago electrónico (Visa, Mastercard, Cabal, Amex o Visa Electrón) la acreditación del pago es automática. Si abonas a través de los canales RapiPago, Pago Fácil o BAPRO, el pago se acreditará a las 48 hs de realizado.
Más información
Recordá que si te desuscribiste de los mails del gcba, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.