Consulta Obligatoria para Inmuebles en APH o Catalogados

El presente trámite consiste en la consulta de prefactibilidad y factibilidad de intervención en los inmuebles que se encuentran en Áreas de Protección Histórica o inmuebles Catalogados. Este trámite puede ser realizado por el propietario, o persona autorizada para actuar en su nombre, o el profesional actuante.

Este trámite puede realizarse a través de la Plataforma TAD.

Modalidad: Online

¿Cuáles son los requisitos?

Cargar en el Sistema de Tramitación a Distancia (TAD) la siguiente documentación:

  • Formulario de Ubicación.
  • Formulario Consulta Obligatoria Inmuebles APH o Catalogados.
  • Datos del Propietario
  • Informe de Dominio.
  • Breve memoria descriptiva explicitando el motivo de la solicitud.
  • Estado de situación actual (con relevamiento fotográfico).
  • Términos y Condiciones.
  • Comprobante de Pago de Consulta.

Documentación adicional

  • Prefactibilidad Urbanística en Inmuebles con Protección Patrimonial Refiere a inmuebles con Protección Especial Edilicia con niveles de protección Cautelar, Estructural o Integral ubicados en Áreas de Protección Histórica, en Áreas Especiales Individualizadas U, AE, EE o en las Unidades de Edificabilidad.

    • Relevamiento fotográfico de la cuadra.
    • Relevamiento de medianeras (Plano de agrimensura del perfil de medianeras con sus debidas cotas).
    • Plano de Obra antecedente.
    • Memoria descriptiva general de la intencionalidad del proyecto.
    • Volumetrias - Axonometricas / Fotomontajes.
    • No requiere de la presentación de plano de anteproyecto.
  • Factibilidad Urbanística en Inmuebles con Protección Patrimonial
    Refiere a inmuebles con Protección Especial Edilicia con niveles de protección Cautelar, Estructural o Integral ubicados en Áreas de Protección Histórica, en Áreas Especiales Individualizadas U, AE, EE o en las Unidades de Edificabilidad.

    • Relevamiento fotográfico de la cuadra.
    • Relevamiento de medianeras.
    • Plano de Obra antecedente,
    • Memoria descriptiva general de la intencionalidad del proyecto.
    • Volumetrías - Axonometricas / Fotomontajes.
    • Plano de Anteproyecto en escala 1:100.
  • Consulta obligatoria requerida en Áreas de Protección Histórica
    Refiere a inmuebles en Áreas de Protección Histórica APH aunque los mismos no cuenten con Protección Especial Edilicia.

Podrá ser de dos tipos según:

  • 1) Consulta obligatoria con análisis de prefactibilidad

    • Relevamiento fotográfico de la cuadra.
    • Relevamiento de medianeras.
    • Memoria descriptiva general d.e la intencionalidad del proyecto.
  • 2) Consulta obligatoria con análisis de factibilidad

    • Relevamiento fotográfico de la cuadra.
    • Relevamiento de medianeras.
    • Memoria descriptiva general de la intencionalidad del proyecto.
    • Volumetrías - Axonometricas / Fotomontajes.
    • Plano de Anteproyecto en escala 1:100.

¿Qué obtengo como resultado de la consulta y tramitación?

  • Como resultado de una Prefactibilidad Urbanística en Inmuebles con Protección Patrimonial se obtiene la volumetría posible para el crecimiento en un edificio con Protección Especial Edilicia luego de un análisis realizado de acuerdo a las consideraciones establecidas en la normativa urbanística, (Título 9 y Anexo II del Código Urbanístico). La Gerencia Operativa de Patrimonio Arquitectónico y Urbano realiza un Informe Técnico determinando la capacidad constructiva volumétrica y la Dirección General emite una Disposición de Prefactibilidad, respecto a la cual se deberá ejecutar el proyecto para su factibilidad definitiva.

  • Como resultado de una Factibilidad Urbanística en Inmuebles con Protección Patrimonial se obtiene la factibilidad respecto a un anteproyecto de arquitectura y/o urbano. La Gerencia Operativa de Patrimonio Arquitectónico y Urbano realiza un Informe Técnico y la Dirección General emite una Disposición de Factibilidad. Podrá tomarse como base la Disposición de Prefactibilidad si la misma ha sido tramitada con anterioridad. La Disposición de Factibilidad es requerida para iniciar el trámite de Registro y Permiso de Obra.

  • Como resultado de una Consulta obligatoria requerida en Áreas de Patrimonio Histórico se obtiene la prefactibilidad o la factibilidad para un anteproyecto de arquitectura y/o urbano. En el caso de una prefactibilidad por Consulta Obligatoria, la Gerencia Operativa de Patrimonio Arquitectónico y Urbano realiza un Informe Técnico que determina la posibilidad de intervención en la parcela motivo de la consulta. En el caso de tramitar una factibilidad por Consulta Obligatoria, la Gerencia Operativa de Patrimonio Arquitectónico y Urbano realiza un Informe Técnico y la Dirección General emite una Disposición de Factibilidad. La Disposición de Factibilidad es requisito para iniciar el trámite de Registro y Permiso de Obra.

Participantes y Profesionales responsables

Prefactibilidad Urbanística

  • Obligatorios

    • Propietario
  • Opcionales

    • Tercero autorizado
    • Visualizador

Factibilidad Urbanística

  • Obligatorios

    • Propietario
  • Opcionales

    • Tercero autorizado
    • Visualizador

Pasos para realizar el trámite

Más información

Por consultas, ingresá aquí.

Recordá que si te desuscribiste de los mails del GCBA no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.

Iniciá el trámite y completá todos los pasos

Organismo Responsable

Dirección General de Interpretación Urbanística - Subsecretaría de Gestión Urbana

Ubicación 

Av. Martín García 346 

Días de atención 

Lunes a viernes 

Horarios de atención ”

9.30 a 15.30 hs