Denuncia Digital a Administradores de Consorcio

Para realizar la denuncia, tené en cuenta que el edificio administrado debe encontrarse dentro del ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Última actualización: Martes 01/04/2025 13:22hs

¿Cuáles son los requisitos?

Para realizar una denuncia contra un administrador de consorcio, deberás presentar:

  • DNI de quien realiza la denuncia (propietario o inquilino).
  • Nota con una breve descripción de los hechos, indicando los presuntos incumplimientos y los datos de quien administra el consorcio.
  • Última liquidación de expensas, completa y legible.
  • En caso de ser propietario: escritura, última boleta de ABL o un servicio de su titularidad.
  • En caso de ser inquilino: contrato de locación o un servicio de su titularidad.

Pasos para realizar el trámite

Realizá la denuncia 

Denuncia de forma digital: Conocé los requisitos y cómo avanzar con el trámite, ingresando aquí.

Denuncia de forma presencial: Conocé los requisitos y cómo solicitar turno, ingresando aquí.

Podés solicitar turno en la sede más cercana a tu domicilio:

En caso de que quieras recibir asesoramiento previo a realizar la denuncia, podes comunicarte al 147 o contactarnos a través de nuestras redes oficiales: Facebook: BAconsumidor, Twitter: @BAconsumidor.


Costos del trámite

Costos

Gratis

Más información

  • En el caso de que más de un propietario/inquilino desee denunciar al mismo administrador y por los mismos hechos, podrán realizar cada uno su presentación, o bien, suscribir a la denuncia realizada por un único vecino. Recordá que la denuncia es individual y la asistencia a la audiencia de conciliación también, es decir que no es necesaria la presencia de todos aquellos que hayan suscrito a la misma denuncia.
  • Si la persona que ejerce de administrador no se encuentra inscripto en el Registro Público de Administradores, no habrá audiencia de conciliación y su denuncia se enviará directamente al área de Registro de Administradores de Consorcios para iniciar proceso de sanción.
  • Importante: recuerde que solo podrán denunciarse aquellos casos en que los administradores incumplan algunos de los preceptos enunciados en la Ley 941 como obligaciones de los administradores.

Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.


Descargas

Descargar
Descargar

Organismo Responsable

Dirección General Defensa y Protección al Consumidor

Ubicación
Martín García 464 - 3er Piso. Edificio Cruz de Malta
Días de atención
Lunes a viernes
Horarios de atención
8.30 a 14.30 hs