Emplazamiento área gastronómica sobre acera, calzada y espacios públicos

Última actualización: Martes 23/05/2023 14:37hs

Es el trámite que debes realizar para solicitar el permiso para emplazar mesas y sillas en veredas y otros espacios públicos adyacentes a los locales gastronómicos.
Además, podrás requerir en el mismo trámite la colocación de elementos accesorios como macetas, bicicleteros, faldones, artefactos de iluminación, cubiertas superiores, cerramientos laterales y calefactores exteriores. Y el uso de la calzada mediante alguna de las siguientes modalidades: una estructura (deck) sobre el nivel de la vereda, o sobre la misma calzada, sin nivelación con la vereda.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Contar con usuario y clave miBA. Si tenés alguna duda sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, clickeá acá.

Nota de solicitud

  • Nota solicitando el permiso para colocar un área gastronómica sobre la vereda.
    En la misma deberá denunciar domicilio real, constituir domicilio, y domicilio electrónico e indicar teléfono de contacto. Asimismo, debe especificar si se colocarán equipamientos e instalaciones.
  • Documentación personal.

Documentación para persona física:

  • DNI, frente y dorso

Documentación para persona jurídica

  1. Estatuto de la sociedad y sus modificaciones vigentes inscriptas en el Registro Público correspondiente. Si presentara una copia del mismo, deberá encontrarse certificada por escribano público.
     
  2. Acta de Asamblea en la que conste la designación de los miembros que integran el Directorio y Acta de Directorio de distribución de los cargos vigentes, junto con las constancias de sus respectivas inscripciones en los Registros Públicos correspondientes, certificadas por el escribano público 
     
  3. En caso de que el trámite sea realizado por apoderado, DNI del mismo, y poder autenticado por escribano público  

Fotos

Fotos actualizadas, con buena definición y a color del:

  • Frente del total del local, incluyendo la vereda
  • Lateral del local, incluyendo la vereda

Habilitación del local

Deberás presentar la constancia de habilitación del local o, en su defecto, la constancia de solicitud de inicio del trámite.


Constancia de inscripción a Ingresos Brutos otorgada por la (AGIP), vigente. Dicha constancia será obtenida por la Dirección General de Competencias Comunales y Talleres, no siendo necesario la presentación de la misma por parte del solicitante.


Extensión de límites

En los casos en los que se pretenda emplazar el área gastronómica en vereda, excediendo los límites del propio local comercial, se deberá presentar una autorización firmada por el poseedor del inmueble o titular de habilitación comercial lindero junto con documentación que acredite su condición (escritura y/o contrato de locación y/o habilitación comer). En la autorización deberán constar los siguientes datos:

  1. Nombre, apellido y DNI de los propietarios o poseedores del inmueble o titulares de la habilitación comercial.
  2. Número telefónico y correo electrónico de contacto.
  3. Dirección del inmueble.
  4. Autorización expresa a favor del solicitante del permiso del uso de la vereda para área gastronómica.
  5. Firma y aclaración de los propietarios o poseedores del inmueble o titulares de la habilitación comercial.

En caso de corresponder

En caso de colocación de artefactos de iluminación, cubiertas superiores y/o artefactos de calefacción exterior, deberá presentar una declaración jurada firmada por el peticionante, de acuerdo al modelo del Anexo V manifestando que, las instalaciones de dichos elementos serán realizadas por un profesional matriculado y cumplirán con lo establecido en la presente normativa. 

Asimismo, deberá presentar un Seguro de responsabilidad civil con el Gobierno de la Ciudad como coasegurado. La póliza de seguro debe contar con:

  1. Cobertura frente a:
    a) Incendio, rayo, explosión, descargas eléctricas y escape de gas.
    b) Lesiones y/o muerte de terceros.
    c) Daños provocados por o en ocasión de la instalación, uso, mantenimiento, reparación y desmantelamiento de los elementos. 
     
  2. Cláusula de no repetición contra el Gobierno de la Ciudad: Las pólizas deberán incluir el siguiente texto: "La compañía... ... ... ... ... ... renuncia en forma expresa a realizar cualquier acción de repetición y/o subrogación contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, CUIT 34-99903208-9, sus funcionarios y/o empleados."
     
  3. Un monto mínimo de suma asegurada por PESOS CINCO MILLONES.

En caso de emplazamiento de área gastronómica sobre calzada, mediante plataforma de esparcimiento a través de una estructura (deck) montada sobre la calzada a nivel de la vereda, deberá presentarse la declaración jurada firmada por el peticionante de acuerdo al modelo del Anexo V, manifestando el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Anexo II de la presente y, la seguridad estructural de la plataforma.

Asimismo, deberá presentar un seguro de responsabilidad civil con el Gobierno de la Ciudad como coasegurado. La póliza de seguro debe contar con 

  1. Cobertura frente a:
    a) Incendio, rayo, explosión, descargas eléctricas y escape de gas.
    b) Lesiones y/o muerte de terceros.
    c) Daños provocados por o en ocasión de instalación de uso, mantenimiento, reparación y desmantelamiento de la plataforma de esparcimiento.
     
  2. Cláusula de no repetición contra el Gobierno de la Ciudad: las pólizas deberán incluir el siguiente texto: "La compañía.............. renuncia en forma expresa a realizar cualquier acción de repetición y/o subrogación contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, CUIT 34-99903208-9, sus funcionarios y/o empleados".
  3. Un monto mínimo de suma asegurada por PESOS CINCO MILLONES.

La contratación del seguro es una condición de eficacia del permiso, de no contar con aquel al momento de la fiscalización pertinente, se procederá a revocar el permiso habilitante.  

Pasos para realizar el trámite

Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)

  • Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), con tu usuario y contraseña MIBA.
  • Buscá el trámite correspondiente y seleccioná "iniciar trámite".
  • Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación indicada.

Corroborá el estado de la solicitud

Podés hacer un seguimiento del mismo, ingresando al Portal Web de Localización de Expedientes del Gobierno de la Ciudad.


Costos del trámite
Costos
Gratis

Más información


Los permisos de Emplazamiento de Área Gastronómica cuentan con una vigencia de 5 años corridos, desde la fecha de su expedición.


  • De ser una renovación, deberás ingresar la solicitud con una anticipación no menor a 30 (treinta) días corridos a la fecha de vencimiento del permiso anterior.

Normativa


Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.


Descargas

Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar

Encontrá la oficina más cercana

Sede Comunal 1

Ubicación
Horarios de Atención
8 a 16 hs

Sede Comunal 2

Ubicación
Horarios de Atención
8 a 16 hs

Subsede Comunal 2

Horarios de Atención
8 a 16 hs

Sede Comunal 3

Ubicación
Horarios de Atención
9 a 16 hs

Subsede Comunal 3

Ubicación
Horarios de Atención
9 a 16 hs

Sede Comunal 4

Horarios de Atención
9 a 16 hs

Sede Comunal 5

Ubicación
Horarios de Atención
8 a 15 hs

Sede Comunal 6

Horarios de Atención
8 a 16 hs

Sede Comunal 7

Horarios de Atención
8 a 16 hs

Subsede Comunal 7

Ubicación
Horarios de Atención
8 a 15 hs

Sede Comunal 8

Ubicación
Horarios de Atención
8 a 16 hs

Sede Comunal 9

Horarios de Atención
8 a 16 hs

Subsede Comunal 9

Ubicación
Horarios de Atención
8 a 16 hs

Sede Comunal 10

Ubicación
Horarios de Atención
8 a 16 hs

Sede Comunal 11

Ubicación
Horarios de Atención
8 a 16 hs

Subsede Comunal 11

Horarios de Atención
8 a 16 hs

Sede Comunal 12

Ubicación
Horarios de Atención
8 a 16 hs

Sede Comunal 13

Ubicación
Horarios de Atención
8 a 16 hs

Sede Comunal 14

Ubicación
Horarios de Atención
8 a 16 hs

Sede Comunal 15

Ubicación
Horarios de Atención
8 a 16 hs

Organismo Responsable

Dirección General de competencias Comunales y Talleres - Subsecretaría de Gestión Comunal

Ubicación
Av. Guzmán 70
Días de atención
Lunes a viernes
Horarios de atención
10 a 15 hs