Habilitación de actividad económica exprés

Si tu local tiene menos de 200 m² y cumple con los requisitos de ubicación y uso, podés solicitar la autorización económica exprés sin evaluación técnica profesional. Si no cumplís con los requisitos, deberás tramitar otra autorización comercial acorde a tu tipo de comercio.

Modalidad: Online

¿Cuáles son los requisitos?

Requisitos obligatorios

  • Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.

Si tenés alguna duda sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, ingresá a Plataforma miBA.
Conocé más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.

  • Debe tener una superficie total que no supere los 200 m2
  • No debe comercializar explosivos, inflamables ni productos medicinales sin envasar.
  • No debe estar ubicado en galerías, centros comerciales, paseos de compras, mercados o patios gastronómicos, estación de subte, tren, aeropuerto o en otros complejos comerciales.
  • No debe estar en áreas especiales por ser históricas, culturales, ambientales, o tener usos específicos establecidos en el Código Urbanístico, como áreas protegidas, patrimoniales o con restricciones particulares según ubicación.
  • No debe estar en edificios catalogados por su valor histórico, arquitectónico o cultural o en edificios con restricciones para su uso o modificación. (Consultá el Catálogo preventivo).
  • Debe cumplir con las condiciones de accesibilidad establecidas en la normativa vigente.
  • No debe tener entrepisos en las plantas a habilitar.
  • En tu local no se debe realizar ninguna actividad económica que requiera la aplicación de normativas específicas, tales como farmacia, agencia de lotería, estudio profesional, entre otros.

Pasos para realizar el trámite

  • Ingresá tu solicitud

    Hacé clic en “Iniciar trámite”
    Accedé a la Plataforma SSIT de la Agencia de Control Gubernamental con tu usuario y contraseña miBA.

    Seleccioná "Nueva Autorización de Actividad Económica".
     

  • Declará la ubicación de tu establecimiento

    Elegí un método para ingresar la dirección, el número de partida, datos catastrales o una ubicación especial

  • Agregá los datos de la persona titular o firmante

    Ingresá el CUIT de la persona solicitante. Esta persona puede ser tanto física como jurídica.

  • Completá los formularios de datos del local y conformidad de uso

    Describí las dimensiones, el tipo de superficie, ventilación, el destino de uso y otras características generales de tu local.

    Importante:
    Esta información es vital para determinar si tu local cumple con las normativas para la habilitación.

  • Informá sobre los rubros y actividades

    Declará en el formulario a qué rubro pertenece tu negocio y qué actividades se realizarán en tu local.

  • Confirmá datos ingresados

    Revisá y verificá todos los datos antes de enviar el formulario.

    Una vez que completés todos los formularios, se generará el Certificado de Aptitud Ambiental de manera automática.

    Recordá, si no cumplís con alguno de los requisitos, el sistema te va a derivar al trámite correspondiente.

Costos del Trámite

Gratis

¿Qué hacer si tenés dudas y qué es el Certificado de Aptitud Ambiental?

El Certificado de Aptitud Ambiental es un documento emitido por la Agencia de Protección Ambiental que verifica que las actividades del comercio cumplen con las normativas ambientales vigentes y no representa riesgos significativos para el entorno.

Más información

Recordá que si te desuscribiste de los mails del GCBA no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.

Iniciá el trámite y completá todos los pasos

Organismo Responsable 

Agencia Gubernamental de Control

Ubicación

Tte. Gral. Juan Domingo Perón 2941

Días de atención 

Lunes a viernes 

Horarios de atención 

9 a 13.30 hs