Identidad de género
Identidad de género
El trámite se realiza para modificar el nombre y el género. No cambia el número de DNI. Sólo pueden realizarlo los argentinos nativos.
¿Cuáles son los requisitos?
Mayor de 18 años
- Partida de nacimiento original actualizada (original y 3 juegos de fotocopias)
- DNI (original y 3 juegos de fotocopias) (I)
- Presentar ante el Registro Civil una solicitud manifestando encontrarse amparada por la ley 26743, requiriendo la rectificación registral de la partida de nacimiento y el nuevo documento nacional de identidad correspondiente, conservándose el número original.
Menor de 18 años
- Partida de nacimiento original actualizada (original y 3 juegos de fotocopias)
- DNI (original y fotocopia)
- Contar con la asistencia del abogado del niño prevista en el artículo 27 de la Ley 26.061.
(I) Para realizar este trámite debés tener DNI vigente con domicilio en CABA. Recordá que, desde el 1° de abril de 2017, el DNI tarjeta y DNI Digital son los únicos documentos válidos. Las personas mayores de 75 años podrán utilizar la Libreta de Enrolamiento o la Libreta Cívica.
(II) Referimos a representantes legales como los progenitores o tutores.
- Personas menores de edad. Con relación a las personas menores de dieciocho (18) años de edad la solicitud del trámite deberá ser efectuada a través de sus representantes legales y con expresa conformidad del menor, teniendo en cuenta los principios de capacidad progresiva e interés superior del niño/a de acuerdo con lo estipulado en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Asimismo, la persona menor de edad deberá contar con la asistencia del abogado del niño prevista en el artículo 27 de la Ley 26.061. Cuando por cualquier causa se niegue o sea imposible obtener el consentimiento de alguno/a de los/as representantes legales del menor de edad, se podrá recurrir a la vía sumarísima para que los/as jueces/zas correspondientes resuelvan, teniendo en cuenta los principios de capacidad progresiva e interés superior del niño/a de acuerdo con lo estipulado en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescente
Si el/los solicitantes del trámite no conociesen el idioma nacional, deberá ser asistido por un traductor público nacional de su idioma de origen, matriculado en el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, quien estará presente en el momento de su declaración debiendo presentar DNI y Credencial de la matrícula del traductor público elegido; con la debida certificación del colegio de traductores de la CABA.
Si no hubiere inscripto traductor público del idioma que se trate, se suplirá con un intérprete, deberá tener DNI argentino vigente, que bajo juramento de ley declare que conoce el idioma del contrayente y el idioma nacional.
Pasos para realizar el trámite
Reservá un turno
Reservá el turno para realizar la Rectificación por Identidad de género.
Más información
Recordá que si te desuscribiste de los mails del gcba, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
Una vez cumplida la rectificación registral, con la nueva partida podrá solicitar su nuevo DNI.