Impuesto Inmobiliario ABL: Solicitud de Exención del Inmueble destinado a Sala Teatral
En línea con las acciones para la prevención del Coronavirus que está llevando adelante el Gobierno de la Ciudad junto con el Gobierno Nacional, implementamos que los trámites se realizaran únicamente online ingresando a www.agip.gob.ar, momentáneamente.
Este trámite permite solicitar la exención del pago de la contribución conforme a lo dispuesto en el Art.12 de la Ley 156 a los inmuebles en los cuales se desarrollen actividades teatrales.
¿Cuáles son los requisitos?
- Contar con usuario y clave miBA. Si tenés alguna duda sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, clickeá acá.
- DNI de la persona que realice la presentación: Original y Fotocopia.
- Escritura traslativa de dominio del/los Inmueble/s destinado/s a Sala/s Teatral/es, inscriptos en el Registro de la Propiedad Inmueble, y/o contrato de alquiler: Fotocopia Autenticada.
- Certificado expedido por el Registro de la Actividad Teatral No Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (PROTEATRO): Fotocopia Autenticada.
- Último comprobante de pago de la contribución: Fotocopia Autenticada.
- Nota en carácter de declaración jurada declarando el porcentaje del inmueble destinado a la actividad teatral.
Además:
Titular:
- DNI (Original y Fotocopia)
Representante:
- Autorización del titular con certificación de su firma ante Escribano Público o autoridad policial: Original y Fotocopia.
- DNI (Original y Fotocopia)
Apoderado:
- Poder suscripto ante Escribano Público: Original.
- DNI (Original y Fotocopia)
- Constancia de CUIT de la entidad
Pasos para realizar el trámite
Realizá el trámite de forma Online o Presencial
Online: a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)
- Ingresá a la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD), con tu usuario y contraseña MIBA.
- Buscá el trámite correspondiente y seleccioná "iniciar trámite”.
- Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación indicada.
Presencial: solicitando un Turno previamente
Podés reservar el Turno para Realizar el trámite en nuestra web para concurrir a la Sede Central.
Más información
Recordá que si te desuscribiste de los mails del gcba, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
- Las autentificaciones de copias y las certificaciones de firma deberán ser realizadas por Escribano Público (con su firma certificada por el respectivo Colegio de Escribanos) o Autoridad Judicial.
- Las certificaciones de firmas, además, podrán ser realizadas por entidad bancaria o autoridad policial.