Inscripción al Registro Público de Administradores de Consorcios

Este trámite deben realizarlo todas las personas físicas o jurídicas que quieran dedicarse a la administración de consorcios de propiedad horizontal en la Ciudad de Buenos Aires.

Modalidad: Online

¿Cuáles son los requisitos?

Personas Físicas

Personas Jurídicas (SH., SRL., SA.)

Sociedad de Hecho:

  • Certificado expedido por el Registro Nacional de Reincidencia y estadística Criminal de socios.
  • Informe expedido por el Registro de Juicios Universales de la sociedad y socios.
  • Certificado de aprobación de un curso de capacitación en administración de consorcios de propiedad horizontal, en modo y forma que establezca la reglamentación, de socios.
  • Fotocopia de DNI de socios
  • Constancia de inscripción de la AFIP de la sociedad y socios.
  • Certificado libre deuda expedido por el Registro de Deudores/as Alimentarios/as Morosos/as de el/los representantes legales.

Sociedad S.R.L:

  • Certificado expedido por el Registro Nacional de Reincidencia y estadística Criminal del Representante Legal.
  • Informe expedido por el Registro de Juicios Universales del Representante Legal y la S.R.L.
  • Certificado de aprobación de un curso de capacitación en administración de consorcios de propiedad horizontal, en modo y forma que establezca la reglamentación, del Representante Legal.
  • Fotocopia de DNI del Representante Legal
  • Constancia de inscripción de la AFIP de la sociedad
  • Estatuto y/o sus modificaciones
  • Certificado libre deuda expedido por el Registro de Deudores/as Alimentarios/as Morosos/as de el/los representantes legales.

Sociedad SA:

  • Certificado expedido por el Registro Nacional de Reincidencia y estadística Criminal del Representante Legal.
  • Informe expedido por el Registro de Juicios Universales del Representante Legal y la S.A.
  • Certificado de aprobación de un curso de capacitación en administración de consorcios de propiedad horizontal, en modo y forma que establezca la reglamentación, del Representante Legal.
  • Fotocopia de DNI del Representante Legal
  • Constancia de inscripción de la AFIP de la sociedad.
  • Estatuto y/o sus modificaciones.
  • Certificado libre deuda expedido por el Registro de Deudores/as Alimentarios/as Morosos/as de el/los representantes legales.

Administradores voluntarios (Copropietarios)

  • Fotocopia de DNI
  • Documento que pruebe que usted es copropietario, por ejemplo: ABL, escritura de la unidad funcional.
  • Copia del acta de designación como ad honorem de consorcio del cual es copropietario.
  • Certificado libre deuda expedido por el Registro de Deudores/as Alimentarios/as Morosos/as de el/los representantes legales.

Los trámites deben ser realizados a través del Sistema de Trámites a Distancia (TAD) exclusivamente.

Pasos para realizar el trámite

  • Solicitá el turno

    Para obtener tu turno debés enviar un correo a registroconsorcios@buenosaires.gob.ar, adjuntando: Certificado de Curso (60 Horas) y PDF de DNI de ambas caras.

  • Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)

    • Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)
    • Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
    • Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación solicitada.

Costo del trámite

Gratis

Más información

Recordá que si te desuscribiste de los mails del GCBA no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.

Iniciá el trámite y completá todos los pasos

Organismo Responsable

Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor

Ubicación 

Av. Martín García 464

Días de atención 

Lunes a viernes 

Horarios de atención 

8.30 a 14.30 hs