Inscripción defunción fetal para hospitales privados

Inscripción defunción fetal para hospitales privados

Última actualización: Martes 23/05/2023 13:34hs

Inscripción defunción fetal para hospitales privados

¿Cuáles son los requisitos?

  • Contar con usuario y clave miBA. Si tenés alguna duda sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, clickeá acá.
  • Certificado Médico de Defunción Fetal (completar el formulario)
  • Certificado de defunción fetal (escaneado)

Este trámite puede realizarse online mediante Tramitación a Distancia (TAD).

Pasos para realizar el trámite

Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)

  • Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), con tu usuario y contraseña MIBA.
  • Buscá el trámite correspondiente y seleccioná "iniciar trámite".
  • Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación indicada.

Costos del trámite
Costos
Gratis

Más información

Recordá que si te desuscribiste de los mails del gcba, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.


  • El Certificado Médico de Defunción Fetal será extendido por el médico u obstetra que constate el fallecimiento, o que intervenga en la extracción de un feto, cuyo fallecimiento se hubiese producido con anterioridad a la separación del cuerpo de la madre.

  • Se labrará el acta de defunción fetal cuando la expulsión del seno materno se produjera sin vida, transcurridos más de 180 días desde la concepción. El certificado de defunción fetal contendrá como datos obligatorios la edad gestacional y sexo del feto, nombre, documento de identidad de la parturienta, día, mes, año, hora de ocurrida la defunción fetal, causa de la defunción, nombre y matrícula del médico que firmó el certificado médico de defunción.


Descargas

Descargar

Organismo Responsable

Dirección General de Registro Civil

Ubicación
Uruguay 753
Días de atención
Lunes a viernes
Horarios de atención
7.30 a 19 hs.